Secciones
Servicios
Destacamos
La batalla por el PSOE cántabro ha trascendido los límites de la sede socialista de la calle Vargas de Santander. La pugna entre Pablo Zuloaga y Pedro Casares por la secretaría general del partido ha derivado en una moción de censura en el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ... . Una operación que desalojará al alcalde, Óscar López (PP), ganador de las elecciones hace dos años, para colocar en el Gobierno municipal una coalición entre PRC y PSOE.
Tras muchos meses bloqueando esta maniobra, ha sido Pablo Zuloaga el que le ha dado luz verde esta misma semana, como él mismo señaló en un acto de campaña en Cabezón. «Tienes todo mi apoyo y el de todo el Partido Socialista de Cantabria para sacar al PP de la Alcaldía de Cabezón de la Sal y demostrar que los socialistas sabemos gobernar. Para eso, tenemos que demostrar que tenemos proyectos valientes como este de Cabezón de la Sal», le dijo a la concejala María Jesús García, quien será la nueva teniente de alcalde, mientras que el regidor será el regionalista Víctor Reinoso.
Noticia relacionada
Zuloaga decide ahora, en plena campaña de Primarias, dar el visto bueno a esta moción de censura pese a que los Estatutos del Congreso del PSOE le impiden ejercer su cargo de secretario general, ya que ahora mismo es solo un candidato. Según el artículo 5 de esas normas internas socialistas, los precandidatos «deberán abstenerse en el ejercicio de sus funciones que comprometan la neutralidad del proceso electoral». Zuloaga lleva siendo precandidato desde el 28 de enero.
Además, una vez proclamadas las candidaturas -eso ha ocurrido ayer-, para una mayor imparcialidad en el proceso, los aspirantes que ocupen puestos orgánicos «quedarán suspendidos de su cargo, quedando delegadas automáticamente sus funciones en la persona u órgano que las normas prevean que lo sustituye en sus funciones temporalmente». En este caso, es la secretaria de Organización, Noelia Cobo, la que asume las competencias del secretario general durante este tiempo.
La lucha por los votos en Cabezón de la Sal en las Primarias del 16 de febrero está muy abierta. Se trata de una de las agrupaciones en la que los militantes están más divididos. De hecho, el pasado octubre, cuando había que decidir entre Susana Herrán y Pablo Zuloaga para representar a Cantabria en el Congreso Federal del PSOE, los socialistas de ese territorio dieron la victoria a la candidatura impulsada por Casares por solo dos votos. Aunque es cierto que, entonces, también votaron en las mismas urnas los militantes de Ruiloba, Cabuérniga, Comillas y Alfoz.
El coordinador general del PP, Juan José Alonso, condenó ayer que se utilice a los vecinos de Cabezón de la Sal en la «pelea por la sucesión» que viven PRC y PSOE. Para el dirigente popular, el anuncio se enmarca dentro de una maniobra «totalmente injusta e injustificada» y que responde, según él, a los «intereses partidistas de Zuloaga» en su pelea por la secretaria general del PSOE de Cantabria y en la sucesión de Miguel Ángel Revilla en el PRC por «las distintas corrientes del nuevo regionalismo avaladas por Paula Fernández». En opinión de Alonso, «es vergonzoso que Pablo Zuloaga anuncie esta moción de censura en un acto de Primarias y que el nuevo regionalismo se preste a ser la muleta de Zuloaga en su carrera por la supervivencia dentro del PSOE».
La moción de censura se registrará hoy, jueves, y como marca la normativa vigente, tras su registro en el Ayuntamiento, en diez días hábiles se convocará automáticamente el Pleno para debatirla. Eso ocurrirá el día 20 de febrero. Si como está previsto prospera, sería el sexto relevo en alcaldías cántabras en lo que va de legislatura.
Pedro Casares envió ayer una carta al comité organizador del Congreso y a la candidatura de Pablo Zuloaga para proponer un debate entre ambos en el que «explicar y argumentar las ideas y propuestas para fortalecer al PSOE de Cantabria». Horas más tarde, el propio Zuloaga aceptaba el envite e incluso pedía que fueran dos los debates.
Casares quiere que el cara a cara sea «público, transparente, ecuánime y abierto a toda la militancia». Además, que se celebre «con respeto y fraternidad porque al día siguiente de las Primarias todos seguiremos siendo compañeros trabajando juntos».
Por su parte, Zuloaga quiere hacerlo para «contrastar modelos de liderazgo y balances de resultados a lo largo de la trayectoria de ambos». En este caso, los debates serían retransmitidos a través de las redes sociales del partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.