

Secciones
Servicios
Destacamos
Sonia Fernández llegó a sacarse el título de la ya desaparecida EGB, pero las circunstancias familiares le obligaron a apuntarse al paro y a ponerse ... a trabajar para «ayudar en casa». Con aquella lejana certificación parecía concluir su formación reglada, pero Sonia ni había resuelto su último problema de Matemáticas ni había escrito su última redacción en inglés. Hace un tiempo, esta mujer de 44 años se planteó volver a las aulas: «¿Por qué no? Pensé que era el momento de seguir formándome y de volver a estudiar. Y hacerlo esta vez por mí misma», cuenta mientras sostiene en la mano el diploma que la acredita como Premio Extraordinario de la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA), es decir, como una de las estudiantes más sobresalientes en esta categoría. Lo recogió ayer de manos de la consejera del ramo, Marina Lombó, en un acto sencillo y emotivo en el que se reconoció el «afán de superación» de quienes deciden retomar su educación en la edad adulta, un paso que suele exigir un esfuerzo extra para conciliar y para reengancharse al hábito de estudio.
Como Sonia, otros cuatro estudiantes de los Centros cántabros de Educación de Personas Adultas (CEPA) recibieron un galardón que ya celebra su quinta edición, que está dotado con 400 euros y que reconoce los méritos del estudiantado que obtiene el título de Graduado en ESO a través de la 'vía ESPA' o de la educación permanente ofertada en los centros públicos de la región. Se trata de Luz Tulcanazo (CEPA Escuelas Verdes, Santander); Haroune El-Hinani (CEPA El Astillero); Ariadna Guridi (compañera de Sonia en el CEPA de Renedo) y Lucía Vaquero (IES José María Pereda, Santander).
La Educación Secundaria para Personas Adultas se estructura en cuatro módulos o cursos. En Cantabria, puede cursarse en régimen presencial o semipresencial en los CEPA, o a distancia en el instituto Pereda. El pasado curso la eligieron casi mil alumnos y cerca de trescientos -todos mayores de 18 años- lograron graduarse en ESO.
Ariadna Guridi | Alumna del CEPA de Renedo
El premio lo recogieron in situ Sonia Fernández, Ariadna Guridi y Lucía Vaquero. Las tres estaban entusiasmadas y acompañadas en el acto por familiares, amigos y docentes que tanto les han apoyado. Las tres, además, ejemplifican bien que la oportunidad de estudiar no es única. Ariadna, de 24 años, ha vuelto a formarse después de una etapa adolescente en la que el estudio ocupó un lugar secundario en su vida. Ahora que ha logrado el título de la ESO y encima con calificaciones brillantes, su perspectiva ha cambiado. «Me 'he picado' y estoy preparando la prueba de acceso a un grado superior de FP», revela. Quizá acabe decantándose por Radiología, aún no lo tiene decidido, pero lo que sí se atreve a asegurar es que «paso a paso, todo se puede conseguir».
Sonia, por su parte, se prepara para convertirse en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Estudia a fondo para ello en Viérnoles. «Con esfuerzo y empeño se puede seguir estudiando. Hay que dar el paso, no dudarlo», anima.
Lucía también sigue adelante entre apuntes y ejercicios. Prepara unas oposiciones para ingresar en Correos. En su juventud, las circunstancias familiares y la necesidad de ponerse a trabajar relegaron sus deseos educativos, pero ahora, a sus 48 años, imagina otras posibilidades de futuro. Ayer, al recoger el diploma, le dedicó al premio a su marido y a su hija por el apoyo que le han brindado, sobre todo, con los ejercicios de Matemáticas e Inglés. «Sois mi ejemplo», les dijo. Entre el público, su hija le replicó: «Tú sí que eres un ejemplo, mamá».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.