![Movilización para frenar la vuelta de las vacas maltratadas de Sarón con su dueño](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/13/vacas%201-kUaC-U230524207049KrD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Movilización para frenar la vuelta de las vacas maltratadas de Sarón con su dueño](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/13/vacas%201-kUaC-U230524207049KrD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La notificación ya ha llegado al buzón de Patricia López, responsable del refugio La Manada, en Escobedo de Camargo. Deberá devolverle a la Guardia Civil las cinco vacas que rescató en marzo de 2022 para que se las devuelvan a su propietario, el mismo que ... las mantenía en «estado de anorexia», según recogió entonces el informe emitido por los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Benemérita. Los socios del refugio tenían claro que este día podía llegar, pero aún mantenían las esperanzas de que la justicia paralizara la medida. «No tiene sentido. Es un hombre que las ha maltratado y ahora, después de años en que las hemos mantenido y alimentado, se las devuelven para que las mande al matadero», protesta López.
Desde redes sociales el refugio ha hecho un llamamiento a la sociedad a unirse mañana y evitar que devuelvan a su propietario los cinco animales que le fueron decomisados por la Guardia Civil al encontrarse en estado de desnutrición, encadenadas y en condiciones «extremadamente precarias».
El santuario ha cuidado durante estos tres años de los animales, que denuncia que vivían «entre máxima suciedad y total oscuridad» y estaban «al borde de la muerte», pero el Juzgado de Instrucción número 1 de Medio Cudeyo determinó que debían devolverse a su dueño.
La fecha de esa devolución es este miércoles, día 15, por lo que La Manada Cántabra ha hecho un llamamiento a la sociedad para acudir a Escobedo a las 10.00 horas y «generar la presión social necesaria para revertir esta situación». Según ha avanzado, personas de toda España se movilizarán hasta el pueblo cántabro para «alzar la voz contra esta injusticia». Y es que, en su opinión, la decisión judicial de que las reses vuelvan con su dueño supone «condenarlas al matadero de forma inminente», después de que en estos tres años han sido «rehabilitadas y cuidadas». López lo denuncia con claridad: «Estos animales en el matadero cuestan un dineral, y eso es gracias a que las hemos rehabilitado nosotras».
El colectivo lamenta que estos animales se han convertido en «símbolo de la vulnerabilidad frente a resoluciones judiciales sin apelación», y denuncia que este caso «no solo promueve la impunidad ante el maltrato animal, sino que supone un retroceso en la lucha por su protección, premiando al maltratador» y castigando a aquellos que hacen el bien por los animales de forma altruista».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.