Las muestras para PCR recogidas en los 'coroautos' se multiplican por seis
Cantabria ·
Las peticiones abiertas a los médicos de Atención Primaria desde el martes elevan la cifra a 400 al díaSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Las peticiones abiertas a los médicos de Atención Primaria desde el martes elevan la cifra a 400 al díaLas peticiones para realizar pruebas PCR a los pacientes con síntomas sospechosos, abiertas desde el martes a los médicos de Atención Primaria, han multiplicado por seis el volumen de trabajo de los coroautos, los puntos habilitados para acudir con el coche y ... que, sin necesidad de apearse, el personal sanitario tome las muestras nasofaríngeas que después se remiten al laboratorio de Microbiología de Valdecilla. En estos tres días transcurridos, la media ha llegado a las 400 muestras por jornada, cuando la actividad hasta ahora rondaba las 300 a la semana (60 al día).
Para adaptarse a la nueva demanda, los tres 'coroautos', situados en Santander (Facultad de Medicina), Torrelavega (Mercado Nacional de Ganados) y Laredo (Puerto Deportivo) han ampliado su horario y su capacidad. Los tres funcionan ahora de lunes a viernes (antes en Laredo y Torrelavega se limitaba a un día a la semana), pero además el de Santander está operativo los fines de semana.
Por las tardes se mantiene el triaje que se venía desarrollando, centrado en personal sanitario, cuerpos esenciales y trabajadores de las residencias. El gran cambio se ha introducido en el horario de mañana, dedicado a los pacientes derivados desde los centros de salud, que ahora sí disponen de una agenda específica para esta prueba diagnóstica. Nada más abrirse, se completó la oferta disponible, aunque se prevé que con el paso de los días la demanda se vaya regulando, una vez resuelta la bolsa acumulada de pendientes. De entrada, no hay que olvidar que los médicos de familia han realizado el seguimiento a miles de pacientes que no constan en las estadísticas porque no han llegado a tener acceso a las pruebas, limitadas desde el inicio de la pandemia a aquellos con criterios clínicos de hospitalización. En la estrategia sanitaria para la 'desescalada' la Atención Primaria juega un papel clave en la detección precoz. Por eso, además de indicar las PCR a los pacientes con el alta hospitalaria, pero que han terminado su convalecencia en casa (ahí se busca confirmar que el virus ya ha negativizado), ahora podrán remitir al coroauto a aquellos con síntomas compatibles con Covid-19.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.