Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento ha acogido esta mañana un acto organizado por la Asociación de Empresarias de Cantabria con motivo del 8-M, Día Internacional de la Mujer, en el que la presidenta de Admec, Eva Fernández Cobo, ha invitado a las autoridades asistentes a reflexionar ... sobre si el covid ha supuesto un paso atrás para las mujeres en derechos de igualdad.
El acto ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Miguel Ángel Revilla; el consejero de Industria, Javier López Marcano; la consejera de Igualdad, Consuelo Gutiérrez; la delegada del Gobierno Ainoa Quiñones; la alcaldesa Santander, Gema Igual, entre otras autoridades de la región y representantes del sector empresarial.
Para la delegada del Gobierno, esta pregunta tiene «una respuesta clara: sí», y ofreció una serie de datos que lo dejan «empíricamente claro». Quiñones señaló que los sectores donde existe mayor prevalencia de mujeres «han sido los más golpeados por la crisis, que comenzó siendo sanitaria, pero también es económica». Y que «dos tercios de las mujeres se han visto obligadas a quedarse en casa porque sus empleos se siguen considerando complementarios a los de sus maridos».
Ante esta exposición de cifras, Quiñones concluyó que «mientras algunas hemos roto techos de cristal y estamos en igualdad en nuestros puestos de trabajo, todavía tenemos que unirnos todas las mujeres del mundo para demostrar que somos la mitad de la población y así se tiene que reflejar en los cargos de responsabilidad de las empresas».
Por su parte, la presidenta de Admec señaló que es «preocupante» la tasa de desempleo femenino y destacó que «los informes revelan que la pandemia ha arrastrado a más mujeres que hombres al paro». Fernández , alertada porque de los 713 desempleados del último mes en la región, 579 son mujeres, pidió «más compromiso y ayudas» del Gobierno y aseguró que «las empresas necesitamos que el Gobierno nos sostenga hasta que pase esta pesadilla». En su opinión, «no hay muchas alternativas políticas ni herramientas para la conciliación» y consideró que «necesitamos blindar el trabajo de las mujeres».
El presidente del Gobierno, Miguel Ángel Revilla, comenzó su intervención destacando que «queda mucho por conseguir y todo acto reivindicativo del papel de la mujer es poco». En respuesta a Fernández Cobo, Revilla defendió la labor del Gobierno en el contexto de «limitación presupuestaria actual» y recordó que «acabamos de aprobar un presupuesto con 35 millones de euros del Gobierno para paliar la situación. Aún así, no es suficiente».
Noticia Relacionada
Respecto a los avances en igualdad, el presidente regional destacó que hace dos años este Parlamento aprobó la Ley de Igualdad, «que fue un paso muy importante» y reactivó el Consejo de la Mujer, «que no estaba operativo, además de programas de empoderamiento de mujeres en el sector tecnológico».
«Las mujeres tenemos fuerza para cambiar el mundo, las instituciones y las empresas», alentó la consejera de Igualdad del Gobierno regional, Consuelo Gutiérrez, que dio la enhorabuena a las mujeres en «su día», y destacó el valor del papel de las cuidadoras en la sociedad y la aportación de las mujeres a la rentabilidad de las empresas.
Por su parte, la alcaldesa Gema Igual, planteó una duda sobre el motivo del alto número de emprendedoras existentes en España, sector en el que nueve de cada 10 son mujeres. «Las emprendedoras lo hacen muy bien, pero surge la duda de si esta elevada cifra se debe a que es más complicado acceder a un puesto de dirección en una multinacional que creando tu propia empresa». Para finalizar, Igual añadió: «Pido fuerza y lucha, porque ni mucho menos hemos alcanzado la igualdad».
PSOE de Santander
El PSOE de Santander ha reivindicado este 8 de marzo que para avanzar en igualdad en la ciudad «hacen falta más recursos y no recortes».
Los socialistas santanderinos han vuelto a criticar el pacto de la alcaldesa, Gema Igual (PP), «con la ultraderecha» para aprobar los presupuestos municipales, «en vez de contar con el resto de fuerzas políticas democráticas de la Corporación».
Y han pedido que se siga el ejemplo de la moción presentada por el PSOE en el último Pleno para que el Ayuntamiento cuente con un Plan de Igualdad, iniciativa que fue aprobada por unanimidad.
«Este 8 de marzo los socialistas de Santander no vamos a salir a las calles pero tampoco vamos a quedarnos en silencio», ha afirmado el secretario general del PSOE local, Pedro Casares, para quien «es el tiempo de las mujeres, es el momento de avanzar. Sin ellas, no hay futuro, ni progreso ni bienestar».
El 8M en Cantabria
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.