Secciones
Servicios
Destacamos
La situación en las carreteras de Cantabria se ha ido complicando a medida que avanza la tarde. A partir de las 16.00 horas, la DG ha empezado a retener (embolsar) camiones y autobuses en los aparcamientos disuasorios que hay en Mataporquera, Reinosa y Molledo ... porque no se les permite circular por la A-67 donde hay que transitar con mucha precaución y entre los kilómetros 157 y 117 (Molledo-Mataporquera) solo pueden pasar turismo con cadenas o neumáticos de invierno. Según señala la DGT en su pagina de información del tráfico los aparcamientos disuasorios para camiones y autobuses están entre el 20 y el 30% de ocupación. Pasadas las nueve de la noche la situación ha mejorado levemente y aunque los camiones y autobuses seguían sin poder pasar, los coches ya no necesitaban cadenas.
Cantabria encadena otra jornada más de mal tiempo, hoy con la complicación añadida de ser el primer lunes laborable de 2021, con más tráfico que en días precedentes. De nuevo la región ha amanecido en alerta (en nivel amarillo por nieve, por bajas temperaturas y por fuerte oleaje, avisos actualizados pinchando aquí) y el mapa de carreteras de la DGT señala numerosos puntos con problemas para circular por las nevadas.
El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha coordinado, hasta las 19:00 horas, un total de 66 incidencias derivadas de 239 llamadas relativas a la nieve caída en la región. La mayor parte de estas incidencias se corresponden con trámites relativos a vehículos atascados en distintos puntos de la red viaria. 147 han sido para solicitar información sobre la vialidad invernal y el estado de las carreteras de la región.
A primeras horas de la mañana se circulaba con cierta normalidad en la autovía A-67 , pero a las 09.40 ya se comenzó a embolsar camiones en Molledo, porque el tramo de 40 kilómetros hasta Reinosa ha ido empeorando por las intensas nevadas. Hasta pasadas las 13.30 horas ha estado en 'nivel rojo' (circulación difícil), prohibiendo el paso a camiones y autobuses y, para el resto, neumáticos de invierno (no se pueden usar cadenas por la sucesión de túneles). Cuando las máquinas quitanieves consiguen despejar la calzada, los camiones pueden seguir viaje, pero de nuevo son embolsados en Reinosa a la espera de que mejoren las condiciones. El aparcamiento de la capital campurriana, donde deben quedar parados los camiones, estaba a las 13.30 horas totalmente ocupado, al 100% pero tras abrirse por unas horas el tráfico se redujo al 30% a las cuatro de la tarde en que el tráfico volvió a cerrarse. Los mismo ocurrió en Molledo y Reinosa.
Según datos de la Delegación del Gobierno en Cantabria, a las 12.15 horas había en total 160 camiones embolsados, en puntos de estacionamiento en los dos sentidos de la circulación. La cifra va cambiando a cada momento, pues las quitanieves van despejando la calzada y dejando salir camiones por tandas. Tampoco se prevé una situación extrema, con corte total de la autovía, debido, precisamente, al constante trabajo de las máquinas y un plan de vialidad preparado para estas adversas circunstancias.
La alcaldesa de Molledo, Verónica Mantecón, que en otros temporales de nieve ha sido testigo de la ayuda de los vecinos a la gente atrapada por la nieve en la autovía, ha destacado que este lunes no se observan incidencias importantes en la zona de embolsamiento en su municipio. «Los coches que no llevan neumáticos de invierno y llegan hasta aquí, se dan la vuelta. Y los camiones están empezando a parar solo desde esta mañana. De momento no hay problemas serios ni situaciones de necesidad, ni se ha tenido que asistir a nadie», ha dicho, aunque cree que todo podría cambiar si el temporal no amaina.
Noticia Relacionada
En la A-67, en dirección a Santander, había a media mañana 80 camiones parados entre los dos puntos de embolsamiento: en el km. 117 en Mataporquera y en el km. 133 en Reinosa.
En el otro sentido, hacia Palencia, había una cifra similar de camiones embolsados en los otros dos puntos establecidos: en el km.157 en Molledo y en el 175, en Barros.
Y de la misma manera que la A-67, también la vía alternativa, la carretera N-611, presenta dificultades para circular. Al igual que la autovía, ha estado toda jornada en 'nivel rojo' desde Molledo hasta Mataporquera
Donde no nieva, llueve sin parar. Las constantes precipitaciones dejan balsas de agua y fincas inundadas, con el terreno encharcado después de tantos días de lluvia. Como ejemplo, esta imagen de unos prados de Villanueva de Villaescusa, convertidos en un lago.
Además, cinco puertos de la red regional de carreteras de Cantabria continúan este lunes por la mañana cerrados al tráfico por la nieve y son obligatorias las cadenas en otros cinco.
En concreto, no se puede circular por los puertos de Lunada, La Sía, Estacas de Trueba, La Matanela y Palombera, y son obligatorias las cadenas en Piedrasluengas, Alto Campoo, El Caracol, La Braguía, San Glorio y Carmona.
Y también se precisan cadenas en las carreteras que van de Potes a Fuente Dé, de Reinosa a Corconte y a Brañavieja, del Pozazal a Polientes y de El Burnalón a San Pedro del Romeral.
Por lo demás, hay que conducir con precaución por las vías que van de Villanueva de la Nía a Quintanilla de las Torres, del puerto de Carrales a Polientes, de Matamorosa a Mataporquera y de este último punto a Arija.
Ante este temporal de nieve, el 112 aconseja no coger el coche, si no es imprescindible, en las zonas más afectadas.
Por la noche, un pequeño corrimiento de tierras cerro parte de uno de los carriles de la N-634 a su paso por Cabezón de la Sal
Noticia Relacionada
.
Datos del día y previsión
Los datos del día dejan cifras como los -8,6 grados de Cubillo de Ebro (Valderredible); -6,9 de Polientes, -5,6 de Reinosa o los 3 grados bajo cero de Fuente Dé. La lluvia también está siendo protagonista. Y a las cinco de la tarde ya se habían recogido 46 litros por metro cuadrado en Santillana del Mar; 29,6 en Sierrapando o 26 en Santander, según datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ésta prevé para este martes en Cantabria. Nevadas en cotas bajas del interior, y temperaturas mínimas inferiores a -6 grados en zonas altas.
Los cielos estarán nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos que serán menos probables cuanto más al sur. Cota de nieve en torno a 200-300 metros subiendo a 500-600. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas sin cambios o en ligero aumento. Heladas en el interior, localmente fuertes en zonas de montaña
En la costa
Esta mañana han caído copiosas granizadas en el litoral y puntos como en El Sardinero, las playas están teñidas de blanco. Son patentes, además, los destrozos en los accesos a la Segunda Playa, con un enorme socavón bajo la rampa, fruto de la pérdida de arena por la sucesión de temporales marítimos.
En Reinosa
Sigue nevando copiosamente en la capital campurriana, con acumulaciones de cinco centímetros en pocas horas. Tanta nieve está cayendo que en algunas calles de Reinosa, donde no se ha limpiado, ya cubre hasta la rodilla.
Hacia tiempos que no teníamos en #CampoodeSuso unas #Navidades tan blancas. Recibimos el nuevo año con #Nieve, que continúa cayendo como si quisiera borrar el recuerdo del anterior con un gran augurio de bienes para el 2021. Así sea#Cantabria #TurismoRural #CantabriaTurismo pic.twitter.com/cZbSfodSka
Cuna del Ebro (@CunaEbro) January 4, 2021
Potes
La comarca lebaniega ha amanecido cubierta de nieve, incluso en las cotas más bajas. En la villa de Potes continúa nevando y una pequeña capa cubre calles y tejados. Pocos puestos en el mercado tradicional de los lunes, notandose la falta también de gente para realizar las compras.
En los pueblos altos, como Caloca, Tresviso o Đobres, se superan los 50 centímetros de espesor y en algunos puntos mucho más. Los accesos a las carreteras se están abriendo como en días anteriores para permitir circular, pero hoy con más dificultades debido al aumento de la capa de nieve por lo que se recomienda circular con precaución.
Informa, Pedro Álvarez.
Pepín Román decía que "enero se presenta muy profundo... un día más en Liébana Paraíso, Cantabria. 🙏" Compartimos una de las fotos que nos ha mandado este especialista en actividades de aventura alrededor del mundo.
Camino Lebaniego (@JubileoLeb) January 4, 2021
Foto Teleférico Fuente Dé ©Carlos González Dorado ©Pepín Román pic.twitter.com/8xBvo2BQtN
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.