![El nuevo Gobierno aún tiene por designar a nueve directores generales](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201907/30/media/cortadas/47131323-kW4G--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![El nuevo Gobierno aún tiene por designar a nueve directores generales](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201907/30/media/cortadas/47131323-kW4G--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Justo un mes después de que el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, tomara posesión en el acto solemne celebrado en el patio del Parlamento de Cantabria, el Gobierno autonómico aún no ha completado el organigrama del Ejecutivo bipartido de PRC y PSOE. O, mejor dicho, ... ya se conoce cómo será el reparto de áreas y que tendrá 39 direcciones generales, aunque no los nombres de nueve de ellas. Después de la toma de posesión ayer en la sede de Peña Herbosa de los últimos altos cargos, el socialista Pablo Zuloaga ya tiene su equipo completo para la Vicepresidencia de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, lo mismo que José Luis Gochicoa, Marina Lombó y Guillermo Blanco en Obras Públicas, Educación y Medio Rural, respectivamente. A falta de las últimas decisiones sobre algunas empresas públicas y de cargos de inferior rango, todas ellas están ya a pleno funcionamiento.
No pueden decir lo mismo los titulares de Presidencia, Industria, Economía y Empleo. En estos cuatro departamentos aún hay vacantes por asignar. Los dos primeros, ambos del ala regionalista del nuevo Gobierno cántabro, repiten en el cargo, aunque en el caso de Paula Fernández (Presidencia y Justicia) heredó el equipo de dejó Rafael de la Sierra tras su fallecimiento. En su consejería todavía hay que nombrar al responsable de la Dirección General de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria; de Organización y Tecnología, y de Servicios Generales y Participación Ciudadana, al frente de la que en estos momentos se encuentra Bernardo Colsa. El suyo es uno de los nombres que suena como nuevo director de la empresa pública Cantur, la encargada de gestionar las infraestructuras turísticas de la comunidad autónoma.
Al igual que ocurre en otros organismos de la Consejería de Industria -aquí falta la persona que asumirá Comercio y Consumo- como Sodercán y Sicán, al Ejecutivo no le importa esperar unas semanas para hacer las designaciones si así logra colocar a perfiles más adecuados. Para estos casos se ha pensado en un concurso abierto al que puedan concurrir diversos candidatos. La Administración todavía tiene pendiente de configurar y definir los pliegos que reglen estos concursos para seleccionar a los nuevos responsables, un trabajo que espera concretarse esta misma semana.
Más vacantes. Por ejemplo, las de Sanidad. Miguel Rodríguez, recién llegado a la mesa del Consejo de Gobierno en sustitución de la también socialista María Luisa Real, de momento sólo ha tenido tiempo de situar a la persona que encabezará la Dirección General de Ordenación, Farmacia e Inspección, pero falta que se publique en el Boletín Oficial de Cantabria quien ocupará la de Salud Pública, uno de los pesos pesados junto a la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud. Y en la Consejería de Empleo y Políticas Sociales Ana Belén Álvarez (PSOE) tiene que hacer lo propio con las dos direcciones generales que dan nombre a su departamento, mientras que ya se ha confirmado a Eugenia Gómez de Diego en Vivienda.
Aunque desde finales de la semana pasada no se han producido nuevas designaciones, el Gobierno de Cantabria sí continua haciendo oficial las que ya se conocen. Ayer, con la toma de posesión de siete nuevos directores generales. De ellos, cinco formarán parte de la Vicepresidencia del líder de los socialistas, Pablo Zuloaga, quien destacó de ellos su «experiencia, honestidad y responsabilidad para afrontar los desafíos de la comunidad autónoma en los diferentes ámbitos de sus competencias».
Los nuevos responsables de áreas en este segundo nivel de la Administración son Eva Ranea, directora general de Acción Cultural; Zoraida Hijosa, directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica; Silvia Abascal, directora general de Cooperación al Desarrollo; Irene Lanuza, directora general de Juventud, y Ángel Irabien, director general de Universidades e Investigación y Transferencia. Todos ellos se incorporan a sus nuevas funciones salvo Ranea, que se mantiene en las mismas labores aunque haya cambiado el nombre de su dirección general.
Ella tendrá la tarea de impulsar uno de los proyectos más ambiciosos de esta consejería, según destacó el propio vicepresidente regional: el del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac). Hoy mismo habrá novedades al respecto ya que se presentará a los expertos que formarán el jurado del concurso de ideas, un paso más hacia la concreción del proyecto definitivo. También enumeró el Centro de Investigación de Prehistórica de Puente Viesgo, el espacio cultural de La Lechera y el desarrollo de la Ley de Memoria Histórica. Todos ellos, precisó, «requieren de un esfuerzo importante tanto jurídico como administrativo y de recursos públicos» y Eva Ranea y Zoraida Hijosa aseguró que «son dos mujeres involucradas, trabajadoras y luchadoras, que llevarán a cabo con éxito estos proyectos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.