

Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de Pedro Saura a la presidencia de Correos ha supuesto una revolución en la compañía, que arrastra una mala situación económica desde hace ... años, cifrada por los sindicatos en más de 1.300 millones de euros. Una de las primeras decisiones de Saura ha sido cambiar a toda la cúpula de la empresa pública, entre ellas la cántabra Leire Díez, quien llevaba dos años en la compañía ocupando cargos de alta dirección.
La dirigente socialista llegó a Correos en febrero de 2022 como directora de Relaciones Institucionales, pasando hace muy poco al cargo de directora de Filatelia. De hecho, hace solo dos meses presentó un sello conmemorativo de La Vijanera para celebrar su designación como Fiesta de Interés Turístico Nacional. El año pasado también había sacado otro sello dedicado al Año Jubilar Lebaniego.
Noticia relacionada
Díez, nacida en Bilbao pero con residencia habitual en Cantabria, hasta el punto de que llegó a ser concejala y teniente de alcalde de Vega de Pas en la legislatura 2011-2015, además de vicepresidenta de la Mancomunidad de los Valles Pasiegos, formaba parte del equipo de la exsecretaria general del PSOE cántabro Eva Díaz Tezanos. Durante esa etapa era la responsable de comunicación del partido. Pero todo acabó con la llegada de Pablo Zuloaga tras el Congreso de 2017.
Poco después, ya con Pedro Sánchez y el PSOE gobernando en España, Díez se traslada a Madrid como responsable de comunicación del Grupo Enusa, una sociedad que se encarga del diseño, la fabricación y el abastecimiento de combustible nuclear para las centrales nucleares españolas y extranjeras y participada mayoritariamente por la mayor empresa pública del país, la SEPI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.