

Secciones
Servicios
Destacamos
La sexta ola ya es la segunda que más muertes ha causado en la pandemia en Cantabria tras sumar otras dos víctimas en las últimas horas. Se trata de dos mujeres: una de 62 años, no vacunada, y otra de 90 años, vacunada, que murieron en los hospitales de Valdecilla y Laredo respectivamente. Así, esta última onda se ha cobrado 173 vidas desde el mes de noviembre, cuando se sitúa el inicio de esta última embestida del virus, frente a las 172 de la segunda (que hasta ahora ocupaba el puesto de la segunda más trágica de toda la crisis sanitaria, solo superada por la primera).
Por su parte, los indicadores de la trasmisión del virus y la hospitalización siguen mejorando en las últimas horas. De hecho, la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla atiende este martes a nueve pacientes por coronavirus, la cifra más baja desde hace tres meses (el 3 de diciembre del año pasado). El número total de enfermos ingresados por las complicaciones del virus también desciende este martes. Son 62, seis menos que la víspera. De esta forma, la tasa de ocupación hospitalaria baja dos décimas, al 3,9%, y la de la UCI siete décimas, al 6,4%. La tasa de ingresos a siete días en los hospitales ha caído más de un punto, al 8,2% y en la UCI se mantiene en el 0,3%. Todos estos indicadores están en nivel de riesgo bajo excepto la tasa de críticos, que sigue en nueva normalidad.
Noticia Relacionada
La incidencia sigue su trayecto a la baja, pero en las últimas jornadas lo hace a una velocidad más lenta. Este martes la acumulada a 14 días desciende 25 puntos, hasta los 541 casos por cada 100.000 habitantes , mientras que la de la última semana baja hasta los 225, tres puntos menos que la víspera. Esta ralentización es la consecuencia de un ligero aumento de los casos detectados en las últimas jornadas. Sanidad registró este martes 233 contagios por covid, seis más que la víspera y 17 menos que hace justo una semana.
En la última semana se han detectado en Cantabria 1.313 positivos, que se elevan a 3.151 si se tiene en cuenta también la anterior. Así, el virus sigue en retrocediendo con una tendencia del -29%. En cuanto a la positividad de las pruebas se sitúa en el 19,8% por ciento, 1,1 punto menos que el día anterior.
Con todos estos datos, Cantabria permanece en riesgo bajo por coronavirus después de que este martes la actualización del semáforo covid situase a la comunidad en el nivel 1 de riesgo después de diez semanas en el escalón de riesgo medio (nivel 2).
Los contagios de coronavirus en las residencias cántabras continúan descendiendo y se sitúan en 149, con 36 entre los profesionales y 113 entre los usuarios, 6 de ellos hospitalizados.
Se trata de 37 positivos menos que hace nueve días, según datos del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) actualizados en la tarde de ayer, martes 1 de marzo, y consultados por Europa Press.
A día de hoy el centro que más contagios Covid registra en la comunidad es Félix de las Cuevas de Potes, con 47, de los que 38 son residentes y 9 trabajadores; seguido de Domusvi de Liencres, con 33 -29 usuarios y 4 profesionales-.
También Padre Menni cuenta con 16 positivos, El Pilar de Ampuero con 12, la residencia de Limpias con 11, el CAD de Laredo con 7 y Ballesol de San Felices con 4.
Asimismo, Fuente Ventura, en Val de San Vicente; Virgen del Faro y Fundación San Cándido, en Santander, y Vega de Pas tienen dos contagios cada una.
Además, cuentan con un caso positivo las residencias de La Caridad de Santander, la Alborada y el Asilo San José de Torrelavega, CAD San Miguel de Meruelo, CAD Santander, Geriátrica de Puente Viesgo, Lusanz Cantabria de Lantueno, María Da Luz de Argoños, Sagrada Familia de Cabezón de la Sal, San Francisco II de Reinosa y Virgen de la Velilla de Reinosa.
Con estos datos, las residencias cántabras suman en lo que va de pandemia 4.554 usuarios positivos y 334 fallecidos. Contando también a los profesionales se han registrado un total de 6.128 contagios en este tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.