![Una obra de Fernando Bermejo se ubicará en Valdecilla en homenaje a los sanitarios](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202006/15/media/cortadas/valdecilla-k0EG-U11050934998707E-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Una obra de Fernando Bermejo se ubicará en Valdecilla en homenaje a los sanitarios](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202006/15/media/cortadas/valdecilla-k0EG-U11050934998707E-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Arte, solidaridad y homenaje se aúnan en una acción singular en la que la creatividad, el simbolismo y el agradecimiento ponen el foco en el personal sanitario. El artista Fernando Bermejo, pintor, dibujante y escultor de largo y fecundo recorrido, con una trayectoria proyectada ... desde Cantabria a medio mundo, ha abordado una obra original con destino al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. El estilo, la textura y la facilidad para crear un atmósfera de sus obras ha quedado reflejado en un políptico con la icónica imagen de los componentes de los Beatles, con la peculiaridad de que cada retrato va cubierto con una mascarilla. Bajo el epígrafe 'All you need is love' ('Todo lo que necesitas es amor') la creación de Bermejo, artista afincado en Esles, será instalada en los próximos meses en Valdecilla. El proyecto se sumará así a lo que ya puede postularse como un auténtico museo de obras permanentes que alberga el Hospital desde hace más de una década en diferentes instalaciones de su pabellón central, con piezas de Uslé, Gruber o Eloy Velázquez.
La Fundación Caja Cantabria, que atendió la iniciativa del artista, ha producido la obra y se encargará, asimismo, del montaje tras actuar de interlocutor con el hospital santanderino. La entidad que dirige Juan Muñiz, que desarrolla una intensa colaboración con el centro médico, ha encauzado el proyecto. Ambas instituciones cerraron un acuerdo la pasada semana por el que la creación de Bermejo será instalada en Valdecilla en una ubicación aún por decidir.
Desde la Fundación se apuntó que la entrega en septiembre del Premio Nacional de Enfermería, que implica a ambas entidades, es una de las fechas que se barajan para que la obra forma parte de las dependencias públicas del hospital.
En estas última semanas las iniciativas de homenaje, entre distinciones, reconocimientos y actos ciudadanos, se han sucedido con tanta profusión como formas diferentes de agradecimiento. En el caso de esta propuesta artística, canalizada por las dos entidades, se funden el simbolismo icónico de los retratados y ese diálogo de solidaridad y arte público que cohesiona la sociedad.
La pandemia del covid-19 ha provocado con extrema rapidez e intensidad enfermedades, muertes y mucho dolor, colocando también en situación considerablemente crítica al sistema sanitario, además de poner a prueba al personal médico, hasta situaciones límites de resistencia, con peligro de su propia salud, «con lo que la misma crisis sanitaria devoraba a sus propios trabajadores, creándose un círculo vicioso muy difícil de romper». El historiador, exgalerista y crítico Fernando Zamanillo, que ha supervisado el proyecto define así el contexto en el que se sitúa la obra. Como en todos los aciagos momentos de crisis, «las luces y las sombras dibujan y perfilan las líneas y resaltan los volúmenes íntimos del ser humano, expresando con cruda exactitud la amargura y desesperación de sus sentimientos más hondos». Frente al sufrimiento, ha surgido todo un movimiento de solidaridad y de actuaciones destinadas a «tender los brazos abiertos a los más necesitados en ambos lados de la vida y la muerte».
Fernando Bermejo (Madrid, 1949), artista muy reconocido «por sus originales dotes plásticas y su capacidad de reflejar poéticamente la realidad, unas veces en el lado de la nostalgia, cuando no en el de la ironía, cuando no en el de la metáfora», ha querido rendir homenaje de admiración y agradecimiento al personal sanitario en estos tiempos de lucha y solidarizarse así con la aportación de su arte. Para ello consideró que «nada mejor que las cuatro imágenes de sus admirados Beatles, sacadas de uno de los álbumes más importantes de su larga e intensa carrera musical, el 'White Album', de 1968». Las cuatro imágenes conforman así un políptico de gran contenido simbólico, que ha llevado a cabo siguiendo los pasos primero de su propia expresión pictórica, que después, mediante la aportación fotográfica de Javier Lamela, el artista ha trasladado a un soporte nuevo en el que se mostrarán impresas sobre planchas de metacrilato.
El resultado «sorprende por la exactitud con que ha llevado a los músicos a una nueva situación nunca pensada por ellos, ni tampoco por nosotros, siempre indeseable», en palabras de Zamanillo. El artista, uno de los artífices del pionero Festival Artesles, participó en el Pabellón Español en las Bienales de las ciudades de Sao Paulo, El Cairo, Alejandría, o Amman (obra gráfica). Sus exposiciones individuales han sido profusas en España, Francia, Estados Unidos, Egipto, Jordania, Líbano, Siria, Marruecos y México, entre otros. Y ferias como Arco, Basel, Art Miami, entre otras, han acogido su presencia. 'Blanco universal' es el título de un breve trabajo audiovisual grabado en el estudio taller del artista en Esles donde expone la identidad de este trabajo tan especial.
Bermejo agradece con su creación «la dedicación y el esfuerzo salvaje de los profesionales de la Sanidad durante la pandemia». El artista destaca cómo los sanitarios «han estado muchas horas viendo la muerte de cerca y les tenemos que dar lo que nos pidan». A su juicio, nada mejor que un icono universal como lo que representa los Beatles para integrar con la mascarilla esta ecuación de «agradecimiento por su entrega, prudencia como correspondencia y orgullo como españoles por su labor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.