Secciones
Servicios
Destacamos
Los cerca de veinte representantes de instituciones y colectivos implicados en la atención y la protección de las víctimas –desde cargos públicos e institucionales hasta miembros de organizaciones no gubernamentales o fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado– que han participado en las jornadas celebradas ... bajo el título 'Unidad social contra la violencia de género' en el Palacete del Embarcadero suscribieron el mensaje que lanzó la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, durante la inauguración el lunes de este ciclo: que esta es «una de las tareas más urgentes que tenemos como país» y cree que «obviarlo y minimizarlo es rechazar los principios y valores de nuestra Constitución y nuestra democracia».
Esta ha sido una de las actividades organizadas por la Delegación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, y que se ha desarrollado a través de cinco mesas redondas y la conferencia inicial del lunes, que corrió a cargo de Carmen Calvo, exvicepresidenta del Gobierno central y ministra de Igualdad. La actual responsable de la Comisión de Igualdad en el Congreso consideró que, «si no somos capaces de detectar todos, y de manera rotunda, que la violencia de género es el asunto de seguridad más grave que tiene España, estamos fuera de todo orden lógico de las cosas». Por eso entiende que la negación de la violencia de género es una posición «absolutamente negadora de la propia democracia cuando más de la mitad de la población tenemos el riesgo potencial gravísimo de ser objeto de delitos gravísimos como la violencia sexual, violencia en general y el asesinato, que ya se ha cobrado la vida de 36 mujeres».
Distintos representantes de los colegios de Medicina, Enfermería y Farmacia debatieron posteriormente sobre cómo afrontar la atención a las víctimas. También ese día, colectivos como Cruz Roja, Nueva Vida o la Red Cántabra contra la Trata debatieron sobre los recursos públicos para las víctimas.
Ya en la segunda jornada, celebra ayer, tomaron la palabra la Fiscal Superior de Cantabria, Pilar Jiménez; el coronel jefe de la Guardia Civil de Cantabria, Antonio Orantos; la jefa de la Brigada de la Policía Judicial de la Policía Nacional de Cantabria, María Paz López; y la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, Esther Castanedo. Tras una charla sobre el contexto normativo, las periodistas Anabel Díez y Esther Palomera cerraron el encuentro abordando ‘La polarización del debate político en torno a la violencia de género’. Para Quiñones, la conclusión es que la lucha contra la violencia de género es «el esfuerzo democrático más importante a realizar desde la Transición».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.