Secciones
Servicios
Destacamos
Los vehículos que funcionan con energía eléctrica no acaban de despegar. A pesar de que los Gobiernos y Europa invitan a utilizar este modelo de conducción con numerosos programas de ayudas, la infraestructura no es suficiente. La falta de una red consistente de puntos de ... recarga se configura como uno de los principales inconvenientes a esta modalidad de transporte. En este sentido, hay datos que hablan por sí solos. Y es que en diciembre de 2018 en Cantabria, únicamente había instalados 50 cargadores eléctricos, según apunta la empresa de servicios eléctricos Unieléctrica.
Del total puntos de recarga de la región, la mayoría se encuentran en estaciones de servicio o en hoteles (lo que implica realizar un gasto añadido a la carga). Además, según el mapa cántabro de instalaciones de carga eléctrica que publica la empresa Electromaps, hay 16 puntos que no están funcionamiento. Entre ellos, los que instaló la compañía eléctrica Viesgo. «En la actualidad no funcionan», afirman desde la Dirección General de Energía de Cantabria. Y es que el Ejecutivo cántabro asegura que solo tienen conocimiento de aquellos cargadores eléctricos que solicitan conexión eléctrica. «Si colocan uno en una instalación eléctrica existente, es decir, en una gasolinera o en un aparcamiento, no nos presentan documentación y no le detectamos», relatan.
50 cargadores para vehículos eléctricos había instalados en Cantabria en 2018, según Unieléctrica.
Aunque no se conoce exactamente en qué momento dejaron de funcionar las estaciones de Viesgo, esta circunstancia está vinculada a la compra por parte de la empresa Repsol -operación que se cerró hace apenas un año por de 733 millones-. No obstante, la compañía petrolera se encuentra actualmente inmersa en la sustitución de los puntos de recarga existentes por otros nuevos para que, desde el centro de control en Madrid, se puedan monitorizar de forma remota y se pueda asegurar su correcto funcionamiento.
«Actualmente se está gestionando con los ayuntamientos de Cantabria en los que están ubicados los acuerdos y licencias para poder instalar nuestros nuevos equipos de recarga. Al estar ubicados en suelo público y haber pasado de Viesgo a Repsol, hay que volver a realizar estas gestiones y se está siguiendo el procedimiento que nos indican desde la administración», señalaron fuentes de la compañía. Algunos ayuntamientos están más avanzados que otros. Es el caso de Santander, que se encuentra en el último trámite antes de conceder el permiso de obra.
Y es que Repsol está experimentando una «fase de transformación» de compañía petrolera a compañía multienergética. Algunos de sus nuevos proyectos se centran en la movilidad eléctrica y, concretamente, la empresa está creando nuevos puntos de recarga en su red de estaciones de servicio, algunos de ellos de carga ultrarápida. Muestra de ello es también el reciente acuerdo que han alcanzado con IBIL, empresa pionera en la implantación de redes de recarga, para adquirir su red de instalación eléctrica.
El gerente de zona norte de IBIL, Álvaro García, confirmó que la empresa tenía constancia de que algunos puntos de recarga de Cantabria estaban defectuosos. «No sé cuántos, pero sé que alguno no funcionaba correctamente y se ha aprovechado para cambiar todos y así asegurar que todos están perfectos».
La nueva red que plantea Repsol exige que todos los puntos de recarga estén conectados con un centro de control de forma permanente para asegurar que funcionan correctamente. «En caso de que haya alguna incidencia, este servicio permite poder solucionarlo a distancia y de forma remota. Además, para que las cargas se puedan hacer desde la aplicación móvil de Repsol, es necesario que las instalaciones estén telegestionadas para poder iniciar la carga desde el teléfono. Todo eso necesita estar monitorizado», relató García.
En cuanto a la obra, se va a sustituir el nombre de Viesgo por Repsol Movilidad Eléctrica, se procederá al pintado de las plazas de carga y se renovará todo el equipo de carga en sí mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.