Borrar
Dos pasajeros se disponen a facturar en la terminal del Seve Ballesteros. Alberto Aja
La oferta de la ruta aérea a Madrid lastra la recuperación del Seve Ballesteros

La oferta de la ruta aérea a Madrid lastra la recuperación del Seve Ballesteros

Las frecuencias están lejos de los niveles previos a la pandemia y no se recupera el avión que hacía noche en el aeropuerto

Álvaro Machín

Santander

Martes, 2 de noviembre 2021, 07:09

Hay un dogma no escrito al echar las cuentas en el Seve. Para que el balance sea bueno, los datos de la ruta de Madrid tienen que ser buenos. Para muestra, 2019, el año del récord, el mejor de la historia. De los 1.174. ... 896 pasajeros que pasaron por la terminal, cerca de un 25% estaba de ida o de vuelta a la capital. Es la conexión más importante. Por volumen y porque, además del turismo, supone un factor determinante en el ámbito laboral. Para ir y volver en el día. Y ahí está ahora mismo el problema. La pandemia desplomó las cifras de pasajeros y operaciones. Eso no sorprende a nadie. Pero, ya inmersos en la recuperación, la oferta está muy lejos de ser la que era. Un dato lo demuestra. Para febrero se ha anunciado una ampliación del número de vuelos semanales. Pues, incluso con eso, las plazas disponibles en ese mes de 2022 serán unas 10.000 menos que en el mismo periodo de 2019. Y los horarios, peores. Hasta el punto de no resultar práctico el ir y volver en el día. Para eso habrá que esperar a abril y, aún así, esos horarios seguirán siendo peores que antes y también peores que los de los aeropuertos cercanos. La clave, que el avión de Iberia o Air Nostrum ya no hace noche aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La oferta de la ruta aérea a Madrid lastra la recuperación del Seve Ballesteros