Secciones
Servicios
Destacamos
DM
SANTANDER.
Jueves, 26 de abril 2018, 07:14
Era un secreto a voces, pero anoche se hizo oficial: Pablo Zuloaga ha anunciado su candidatura a las primarias del PSOE. En sus redes sociales, ha comunicado a las 00.00 horas que prevé oficializar la misma en un acto con militantes que se ... celebrará esta tarde en Bonifaz, a las 19.30 horas.
Públicamente, el secretario general del PSOE de Cantabria se limitó ayer a defender las primarias regionales. En este sentido, destacó los plazos para que los militantes elijan al candidato de los socialistas a la Presidencia del Gobierno de Cantabria en las elecciones de 2019.
A escasas horas del cierre del plazo para el registro de candidaturas –hoy, hasta las ocho de la tarde– la que aún no ha movido ficha fue la exlíder autonómica del partido, Eva Díaz Tezanos. Pese al mutismo de ambos, en el partido se daba por hecho que el también alcalde de Santa Cruz de Bezana se iba a presentar a este proceso. Zuloaga conserva intacto el apoyo del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que hace unos días le reiteró en un acto público en Cartes. Pero por estrategia Zuloaga ha preferido marcar sus tiempos y no descubrir sus cartas para no dar pistas al 'enemigo'.
Más difícil resulta confirmar los propósitos de Díaz Tezanos, que mantiene absoluto mutismo, aunque su entorno da por descartado que vuelva a medirse de nuevo con Zuloaga, quien le arrebató el liderazgo del PSOE por 167 votos en las primarias celebradas en julio del año pasado. Cada vez más aislada en el Gobierno por sus adversarios internos, y con un candidato que ha reforzado el poder en el partido, el sector crítico evalúa si el apoyo que aún mantiene entre los alcaldes socialistas es aval suficiente para entrar en liza con Zuloaga, o no hay resquicios y es hora de tirar la toalla.
También el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Francisco Fernández Mañanes, habló ayer de las primarias, pero acotó su intervención a la polémica que el calendario aprobado el martes por la Ejecutiva Federal ha suscitado dentro del sector crítico. La dirección regional propuso la tarde del lunes una agenda exprés para elegir al candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad en mayo de 2019, ratificada en escasas horas por Madrid, en la que se daba 48 horas a los aspirantes para presentar su candidatura y fija el 27 de mayo como fecha para la consulta, a la que están llamados los cerca de 3.000 afiliados que hay en Cantabria. Fernández Mañanes señaló que, «como militante», respeta la decisión de la dirección sobre las primarias, para añadir que «me corresponde ocuparme de la Consejería y hacerlo lo mejor posible». Su comprensión contrasta con la reprobación del ala 'tezanista'. Para el alcalde de Colindres y exsecretario de Organización del PSOE, Javier Incera, el calendario es «tan constreñido», al dejar sólo 48 horas para presentar candidaturas, que «limita la participación de los militantes» que deseen dar un «paso al frente». Incera, que ya ha dicho que él no se presentará, cree que Díaz Tezanos sería una «buena candidata» aunque considera que se trata de una decisión «personal» de ella. «Es una de las personas más cualificadas en estos momentos en el partido, de gestión demostrada y no hay más que ver su gestión al frente de la Vicepresidencia del Gobierno para ver que es una buena candidata», afirma Incera, que formó parte del equipo de Díaz Tezanos en su etapa al frente del partido.
Otra de las figuras más reconocidas de este sector, el alcalde de Santoña, Sergio Abascal, también ha descartado presentase. Abascal cree que el proceso se ha convocado de forma «tramposa», de manera que «no se garantizan las condiciones elementales de transparencia» porque no se comunicó en el pasado Comité Regional, el máximo órgano entre partidos, y se hizo «con premeditación» y «alevosía». Se trata de unas primarias abiertas sólo a la militancia, tras la votación del pasado domingo en el Comité Regional, en el que hubo 110 votos contrarios a abrir el proceso a simpatizantes y doce a favor. En esa votación no participó la inmensa mayoría de quienes habían pedido las primarias abiertas a los ciudadanos, militantes cercanos a la exlíder del PSOE, que abandonaron el Comité como protesta al entender que se había impedido el debate.
Para formalizar una precandidatura basta con presentar en la sede regional un escrito declarando ser militante del partido de Cantabria y la intención de concurrir como candidato. Una vez superado el trámite de precandidaturas, que se cierra hoy, se abrirá el plazo de recogida de avales que, tal y como establece el reglamento federal, determina un mínimo del 2% del censo y un máximo del 4%. Este plazo se extenderá hasta el 12 de mayo y la campaña interna discurrirá del 17 al 26 de mayo. La cita con las urnas en las agrupaciones de la región ha quedado fijada para el 27 de mayo.
En caso de ser necesaria la celebración de una segunda vuelta tendría lugar el 3 de junio. Esa segunda vuelta se producirá si se presentan varios candidatos y ninguno obtiene más del 50% de los votos; los dos con más apoyos irían a una segunda votación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.