![«Mis padres viven en Guatemala y todavía no saben que mi hermana está muerta»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/19/media/cortadas/FALLECIDA02-kL3D-U120217375109yIG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![«Mis padres viven en Guatemala y todavía no saben que mi hermana está muerta»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/19/media/cortadas/FALLECIDA02-kL3D-U120217375109yIG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La familia de Nancy Paola Reyes García, la víctima del que parece el crimen machista número 34 en lo que va de año en España, ha seguido la investigación del caso desde la distancia. Cuando todavía se seguía la pista de la desaparición y ... ahora que se han confirmado los peores pronósticos. Dos de sus hermanos viven en Ciudad Real, donde también residía la pareja; el resto del entorno familiar, en Guatemala, el país de origen de la joven. «Mis padres están allí y todavía no saben que ella está muerta. Están al tanto de que la estábamos buscando, pero todavía no hemos podido hablar», apunta a este periódico Dénilson, hermano de la asesinada, quien asegura que hasta ayer mismo, cuando fueron informados del hallazgo del cuerpo, esperaban un desenlace feliz, pese a que «había muchas pruebas contra él». En el país centroamericano, Nancy Paola Reyes deja también dos hijas de 4 y 7 años de una relación anterior.
Nadie en el entorno de la fallecida tenía conocimiento de que existieran problemas entre la pareja. «Lastimosamente nunca me dijo nada. Nos hemos enterado ahora de que él tenía mucha mierda alrededor», cuenta el hermano. Hasta que se inició la investigación policial no tenían constancia de que había ingresado anteriormente en prisión. Dos veces al menos, según su testimonio.
Por el momento, ni Dénilson ni el otro hermano que vive en Ciudad Real –otros dos se encuentran también en Guatemala– se han desplazado hasta Cantabria. Están a la espera de novedades por parte de la Policía Nacional y la llamada que les informe de que ya pueden hacerse cargo del cadáver.
Será en las próximas horas, una vez que los profesionales del Instituto de Medicina Legal hayan concluido la autopsia. Estos mismos forenses se encargarán de la identificación. Los expertos consideran que será casi imposible utilizar las huellas dactilares de la mujer por cómo se encuentra el cuerpo, en avanzado estado de descomposición. Por ello, ya han tomado muestras de ADN a los hermanos de la chica. De hecho, lo hicieron hace días, antes de que se conociera el desenlace. «Nos la hicieron en previsión de lo que podría pasar. Parece que ya lo tenían claro», recuerda Dénilson.
El proceso científico sería mucho más rápido con el ADN de sus padres, pero no residen en España. El laboratorio de la Policía Nacional en Madrid –lo lógico es que sean enviadas allí– está preparado ya para recibir las muestras si así lo considera el médico forense.
El jefe superior de la Policía Nacional en Cantabria destaca que esclarecer este crimen no habría sido posible sin la colaboración entre distintas unidades y territorios. Fueron los agentes de Ciudad Real (Grupo de Delitos Violentos) los que dieron los primeros pasos al registrar la denuncia y avisar a Santander (Unidad de Vigilancia Especializada y Violencia)para que comenzara la búsqueda. También se ha contado con la colaboración del Grupo VI de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Madrid, la Comisaría de Distrito Centro de Madrid –donde se produjo la detención–, y de unidades especializadas de la Policía Nacional, como los GEO (Grupo Especial de Operaciones) y la Comisaría General de Policía Científica con sede en Madrid.
«En este tipo de casos, complejos y en los que participan unidades de varias provincias, resulta fundamental coordinar y analizar toda la información que se va recopilando, y para lo cual se ha contado con el apoyo de un equipo de Analistas Especializados de la UCIC de la Comisaría General de Policía Judicial», concluye Moreno.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.