Borrar
FOTO ILUSTRACIÓN: ADOBE STOCK
La pandemia «no ha afectado» ni el sistema inmunitario ni el aprendizaje de los bebés

La pandemia «no ha afectado» ni el sistema inmunitario ni el aprendizaje de los bebés

Los «extremos» que se ven en lactantes son lenguaje precoz o desarrollo más lento tras la pandemia, que en los niños ha dejado «un aumento de diagnósticos de TDH»

Marta San Miguel

Santander

Domingo, 24 de julio 2022

El término 'los niños de la pandemia' es algo generacional, un apelativo que se está construyendo a base de recopilar experiencias del confinamiento al que los más pequeños se vieron abocados, con el consiguiente efecto que esto puede haber tenido en su desarrollo cognitivo, físico ... y mental. Niños que temen besar a los abuelos, niños que temen quitarse la mascarilla, niños a los que les cuesta socializar, ¿es fruto de la pandemia, de la soledad forzosa y extraña, o es algo pasajero y coyuntural?Lo cierto es que la realidad que dejó el confinamiento, al menos desde la perspectiva de los niños más pequeños que pasaron cada hora del día durante casi tres meses piel con piel con sus padres, no es tan antipática.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La pandemia «no ha afectado» ni el sistema inmunitario ni el aprendizaje de los bebés