Secciones
Servicios
Destacamos
La juventud de los que se están contagiando de coronavirus estos días en Cantabria dibuja un panorama pandémico totalmente distinto al que había antes de la cuarta ola. Mientras la incidencia del covid acelera su subida, los casos graves bajan a niveles que ... no se veían desde hace casi un año. La vacunación está protegiendo a los más vulnerables de estos nuevos brotes fruto de las celebraciones estudiantiles de fin de curso.
El número de casos diarios sigue siendo importante, el doble de los que había antes de que se celebraran esas fiestas, por lo que puede interpretarse que la propagación del covid en esos eventos (se detectaron los focos a mediados de junio), todavía no se ha cortado.
Eso sí, ayer bajaron algo los contagios, pues Sanidad detectó hasta esta pasada medianoche 53 nuevos casos de coronavirus, que son 15 menos que el día anterior. Del total, 30 han sido detectados en Santander. Y tantos días se llevan sumando contagios nuevos que la incidencia sigue subiendo de forma rápida. Ahora la acumulada a 14 días en Cantabria está en 93 casos por cada cien mil habitantes (cuatro puntos más que ayer) y a siete días ha subido a 66 (cinco puntos más). Con estos niveles, en apenas un par de semanas la región ha desandado el camino emprendido durante algo más de un mes, pues en la región esta incidencia es la misma que había a mediados de mayo. Eso sí, la incidencia de este rebrote está muy alejada del pico de la cuarta ola, que se alcanzó el 29 de abril, cuando la acumulada a catorce días estaba en 255 casos por cada cien mil habitantes en la región.
Noticia Relacionada
El lado positivo viene en los datos de hospitalización. Han recibido el alta dos pacientes y quedan ingresados 23 (16 en Valdecilla, cuatro en Sierrallana, dos en Laredo y uno en Reinosa) y en la UCI solo queda una persona, dos menos que ayer. La presión en cuidados intensivos se ha desplomado al 1,1%, lo que no ocurría desde el pasado 30 de agosto. Tampoco ha muerto nadie en las últimas horas, así que la cifra de víctimas de la pandemia se mantiene en 576.
Noticia Relacionada
Y a la par que los contagios y la incidencia, también sigue subiendo la positividad de las pruebas que se están realizando, que ya está en el 5% (una décima porcentual más).
En la última semana se han detectado en la comunidad autónoma 382 casos, que se elevan a 542 si se contabilizan a 14 días, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad.
Con todos estos datos, la región sigue en el nivel 1 de alerta por Covid (riesgo bajo).
Cantabria no ha cerrado este martes ninguna nueva aula por casos de coronavirus, por lo que se mantienen en 13 el total de las que permanecen en cuarentena en la comunidad, todas ellas en Infantil y Primaria.
No obstante, ha puesto en cuarentena preventiva a cuatro alumnos y un docente por contacto estrecho con un docente positivo en el colegio Macías Picavea, en Santoña, según datos aportados por la Consejería de Educación.
En concreto, continúan cerradas de días anteriores las aulas de los colegios Cuevas del Castillo, en Puente Viesgo; Cervantes, en Torrelavega; Ambrosio Diez Gómez, en Penagos; María Torner, en Santa Cruz de Bezana; Nuestra Señora de Latas, en Ribamontán al Mar; y La Salle, Mercedes (dos aulas), María Reina Inmaculada, María Sanz de Sautuola, Fuente de la Salud, San José y María Auxiliadora, en Santander.
Más
Rafa Torre Poo
Así, la incidencia del Covid en la etapa de Infantil y Primaria de la región se mantiene en el 0,48 por ciento, con 13 clases afectadas --las mismas que ayer-- de un total de 2.654.
En cuanto a la etapa de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, siguen en cuarentena un total de 20 alumnos de los centros María Auxiliadora (1), Miguel Bravo (4), Cantabria (3), Cumbres (4) y Compañía de María (5), en Santander; y Valle de Camargo (3).
Así va la vacunación
Un total de 184.902 personas han recibido en Cantabria la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus, lo que supone que el 29,7% de la población general y el 36,9% de los mayores de 16 años están inmunizados, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad.
Cantabria ha vacunado hasta ahora a 309.474 personas contra el Covid-19, el 53,1 por ciento de la población en general, porcentaje que se eleva al 61,7% si se tienen en cuenta solo los mayores de 16 años.
La región ha vacunado al cien por cien de las personas mayores de 70 años y al 91,9% de las que tienen más de 60 (el 35,5% con la pauta completa).
También ha vacunado al 80,6% de los cántabros entre 50 y 59 años y de ellos, el 44,5% está inmunizado.
En la franja de 40 a 49 años la población que ha recibido la vacuna alcanza el 43,3%, un 11,3% de ellos con la pauta completa.
Además, y aunque no se ha iniciado la vacunación de los grupos de edad más jóvenes, por diversas causas ya hay un 13,5 por ciento de población de 30 a 39 años vacunada; un 10,7% de 20 a 29 años y un 0,3% de 10 a 19 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.