![El Parlamento de Cantabria pide la destitución de la ministra Teresa Ribera](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/parlamento-kPcG-U1705558285149DF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Parlamento de Cantabria pide la destitución de la ministra Teresa Ribera](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/parlamento-kPcG-U1705558285149DF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Por las intervenciones que me han precedido, creo deducir que no están muy de acuerdo con las políticas que desarrolla el Ministerio para la Transición Ecológica». El diputado socialista Javier García-Oliva tiraba así de ironía para calificar las intervenciones de todos los ... portavoces de los partidos con representación en el Parlamento de Cantabria menos el PSOE ante la crudeza de sus ataques contra la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera. Después de multitud de debates en la Cámara autonómica para rechazar las actuaciones de su departamento en asuntos como la inclusión del lobo en el catálogo de especies protegidas, sobre la negativa para cambiar la Ley de Costas y facilitar la renovación de las concesiones a los afectados en Cantabria o acerca de las medidas ambientales que la industria de la región consideran perjudiciales para sus intereses, los partidos de la oposición y el PRC recopilaron este lunes todos los agravios a Cantabria para cargarse de motivos y sacar adelante la reprobación de la ministra.
Los regionalistas volvieron a dejar solos a sus socios de Gobierno en un asunto que tiene que ver con la gestión del Ejecutivo nacional y los socialistas fueron los únicos que salieron en defensa de sus colegas en Madrid. Los socialistas fueron únicos que no pidieron a Pedro Sánchez la destitución de la ministra –ese era el segundo punto de la proposición redactada por el PP– «por los numerosos perjuicios ocasionados al tejido productivo de Cantabria y por la actitud mostrada hacia las instituciones de esta tierra». Dijeron 'no' «con la cabeza alta», como se le escapó al presidente de la Cámara, Joaquín Gómez, durante la votación.
A los argumentos anteriores, el portavoz popular, Íñigo Fernández, sumó los problemas que ha generado a la industria del automóvil de la región el anuncio de una regulación más restrictiva sobre los coches de diésel o las trabas a la cogeneración eléctrica, motivo que, según el PP, fue determinante para el cierra de Sniace. «Cantabria no puede permitirse un año más de Teresa Ribera. A Sánchez le queda un año, pero a la ministra no le puede quedar ni un minuto más», señaló Fernández tras recordar que la socialista se ha convertido en una de las protagonistas habituales de los plenos del Parlamento de Cantabria. «¿Cuál es el papel del PSOE de Cantabria?» ante una responsable política que «ha dado tantos problemas», se preguntó.
«Los que proponemos que se puedan hacer las cosas de otra manera no queremos acabar con la ganadería. Se están poniendo todos los medios para prevenir los ataques del lobo y proteger a los ganaderos. Señorías del PP, no caigan en descalificaciones, este es un tema que nos preocupa a todos», apuntó García-Oliva sin mucho éxito. Y recordó que la protección del lobo ha sido aplaudida por Europa: «Estos planteamientos solo se escuchan al sur de los Pirineos. Al norte, la derecha es otra derecha que no dice las barbaridades que se dicen en esta tribuna».
Al sur de los Pirineos está también el PRC, que utilizó las mismas palabras gruesas que la oposición. «Preferimos que a la ministra la feliciten los cántabros, no los lituanos y los polacos (de allí son los comisarios europeos de Ganadería y Medio Ambiente que apoyan la protección del lobo)», respondió Ana Obregón, que también lamentó la «arrogancia y deslealtad» de Ribera, a la que acusó de perpetrar «el mayor ataque al sector primario, lo que hace necesaria su sustitución a la mayor brevedad posible. Cuanto antes, mejor».
Más leña a Ribera desde Cs. «Pasará a la historia como una de las peores ministras para los intereses de nuestra comunidad autónoma», añadió Diego Marañón, que duda de si sus decisiones «son por cuestiones políticas o por una cruzada personal contra Cantabria». O en boca de Armando Blanco (Vox), que fue un paso más y afirmó que el problema no se acaba con el cese de la ministra, sino que hace falta que Sánchez salga del Gobierno porque él es «el máximo responsable de todo lo que estamos sufriendo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.