Si la dirección del PSOE confiaba en que el Comité Regional de este domingo fuese una balsa de aceite, el sector afín a la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, no se lo va a poner nada fácil. El sector crítico contra Pablo Zuloaga ... y su Ejecutiva ha hecho valer su fuerza en este órgano interno, donde tiene más de un 40% de representación, para modificar el orden del día previsto y forzar un debate y votación sobre la celebración de primarias abiertas –afiliados más simpatizantes– de cara a la elección del candidato a la Presidencia de Cantabria, aunque la última palabra la tendrá la mesa del Comité.
El documento llega después de que Pedro Sánchez aupase y ungiese a Zuloaga como próximo candidato autonómico el pasado fin de semana durante una jornada de municipalismo en Cartes, lo que provocó el malestar en las filas de la vicepresidenta. La propia Díaz Tezanos es una de las firmantes, junto con la presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga, los diputados Silvia Abascal y Guillermo del Corral, una docena de alcaldes –Peñarrubia, Secundino Caso; Limpias, María del Mar Iglesias; Suances, Andrés Ruiz Moya; Piélagos, Verónica Samperio; Val de San Vicente; Roberto Escobedo; Molledo, Rosa Montero; Rasines, Jaime Bonaechea; Tresviso, Javier Campo; Colindres, Javier Incera; Laredo, Juan Ramón López Visitación; Santoña, Sergio Abascal, y Santillana del Mar, Isidoro Rábago–, así como algunos secretarios generales y militantes de base.
Fuentes socialistas explicaron que la convocatoria extraordinaria implica un orden del día cerrado, con lo que no habría ruegos y preguntas. Pero los estatutos del partido prevén que si 48 horas antes del Comité al menos un 30% de sus miembros piden que se incluya en el debate algún punto, esa solicitud debería atenderse, un trámite que se ha llevado a cabo por la parte del Comité que es favorable a que se debata sobre las primarias abiertas.
La reclamación de los socialistas tiene como base las resoluciones del Congreso Federal, en donde puede leer que «los candidatos y candidatas a la Presidencia de los Gobiernos de España y Autonómicos, así como a las Alcaldías y la cabeza de lista al Parlamento Europeo, serán elegidos mediante primarias abiertas a todos los militantes y simpatizantes (estos previa inscripción), buscando la paridad en los cabezas de lista».
Esa misma frase figuraba en el documento programático de la candidatura de Pedro Sánchez a la Secretaría General. Sin embargo, finalmente el reglamento de desarrollo de los estatutos aprobado en febrero establece que sólo habrá primarias para los presidentes que pretendan revalidar su mandato cuando así lo acuerde el comité regional o lo solicite la mayoría de sus miembros o el 40% de la militancia.Es decir, que queda en manos de la Ejecutiva, porque son umbrales tan elevados que, en la práctica, permite a los barones territoriales estar a salvo de primarias.
Aunque no hay una fecha cerrada, el PSOE cántabro baraja celebrar sus primarias a finales de mayo –ya suena entre sus filas la fecha del 20– o primeros de junio. El actual secretario general y alcalde de Bezana ya ha sido ungido por Sánchez como el sucesor de Díaz Tezanos como cabeza de lista–«Pablo Zuloaga tiene experiencia de gobierno y todas las características para ser candidato», dijo en una entrevista con este periódico el lunes–, pero él prefiere «respetar los tiempos» para anunciar su candidatura.Fuentes de su entorno garantizan que «dará el paso cuando llegue el momento» y confían en que lo haga sin rival.
Pero el sector a la vicepresidenta lo peleará hasta el final. De momento, ya ha obligado a cambiar de rumbo a la dirección socialista, que había preparado para este fin de semana un Comité Regional de mero trámite, aprovechando el cierre de la Puerta del Perdón, «con un análisis político, el presupuesto de 2018 y el informe de la comisión de seguimiento de la revisión de gastos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.