![Los pediatras exigen medidas de higiene y distancia social en la vuelta a los colegios](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202008/23/media/cortadas/MF0K8KI2-kyID-U1101124058634gbG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Los pediatras exigen medidas de higiene y distancia social en la vuelta a los colegios](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202008/23/media/cortadas/MF0K8KI2-kyID-U1101124058634gbG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) envió ayer una nota de prensa para proponer una lista de recomendaciones con vista a la vuelta a las aulas de los más pequeños. Estos profesionales centran el foco en la higiene, el distanciamiento y el aislamiento, cuando sea preciso, junto con el refuerzo en Atención Primaria y de los servicios de rastreo de los centros de salud.
Precisamente en esta línea, el Servicio Cántabro de Salud (SCS) anunció ayer que quedaba restablecida la presencia de pediatras en el servicio de Urgencias del Hospital Sierrallana, que desde el pasado lunes se había visto afectado por el brote de coronavirus registrado en seis facultativos del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
De esta forma, las urgencias pediátricas de Sierrallana recuperan la normalidad asistencial, manteniendo su horario de actividad de 15.00 a 22.00 horas, de lunes a viernes, y de 10.00 a 22.00 horas, los fines de semana y festivos.
Durante esta semana el Hospital Sierrallana atendió el servicio de urgencias pediátricas con médicos de la urgencia general y con profesionales de enfermería pediátrica. Y los casos que no pudieron ser atendidos en el centro hospitalario se derivaron a Valdecilla.
Los profesionales de pediatría señalan que el profesorado deberá usar siempre mascarilla y el alumnado, si no puede usarla, deberá mantener la distancia. Además, es conveniente organizar grupos más reducidos; y en las edades más tempranas, se organizarán los llamados 'grupos burbuja', que tendrán que mantenerse en clase durante el recreo y en la entrada y salida al centro (todo está recogido en el protocolo cántabro). Las aulas deberán ser ventiladas con regularidad y la higiene de manos será crucial en el cambio de clases y a la vuelta del recreo, por lo que la disponibilidad de gel hidroalcohólico y mascarillas es fundamental. Asimismo deberá desinfectarse el aula después de cada jornada. En cuanto a los adultos acompañantes, los pediatras aconsejan que sea siempre la misma persona la que vaya con el pequeño al colegio. Y en los comedores, además de mantener las medidas de distanciamiento, será imperativo el lavado de manos y mantener grupos fijos en cada mesa.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.