Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) baraja tres escenarios para el COVID-19 en la región. Uno con impacto leve, otro moderado y un tercero, grave y, en este último caso, el de peor perspectiva, el pico se alcanzaría entre el 5 y el 11 de abril con una cifra de hospitalizados de 700.
El comité directivo del SCS maneja un informe de pronóstico de la evolución de la epidemia por SARS-CoV-2 en Cantabria, elaborado por un facultativo especialista de área de medicina preventiva y al que ha tenido acceso Efe. El informe se conoce en una jornada dura en el conteo de afectados, ya que este miércoles Cantabria sumó en un solo día cinco fallecidos y 85 positivos más,aunque tambien ayer salieron de la UCI dos pacientes afectados por coronavirus.
En el primer escenario contemplado por el informe, de impacto leve, el pico de casos se alcanzaría entre el 29 de marzo y el 4 de abril con 350 hospitalizados y hasta 80 ingresados en UCI en la semana del 12 al 18 de abril. Entre las fechas del pico del 29 de marzo al 4 de abril el informe habla de 1.000 casos de coronavirus confirmados, el doble que en el intervalo de días anterior, del 22 al 28 de marzo.
Pero a partir de entonces la cifra de casos confirmados se iría reduciendo: 900 entre el 5 y el 11 de abril, 750 entre el 12 y el 18 de abril, 600 entre el 19 y el 25 de abril, 450 entre el 26 de abril y el 2 de mayo, 350 entre el 3 y el 9 de mayo, 200 entre el 10 y el 16 de mayo, y 100 entre el 17 y el 23.
El segundo escenario, de impacto moderado, el informe recoge que el pico de casos se alcanzaría entre el 5 y el 11 de abril con 490 hospitalizados y hasta 105 ingresados en UCI en las semanas del 12 al 25 de abril. En este escenario de impacto moderado, con el pico habría 1.400 casos confirmados, 400 más que en el intervalo previo del 29 de marzo al 4 de abril.
En los días siguientes al pico la evolución es la siguiente: 1.100 casos confirmados entre el 12 y el 18 de abril, 800 entre el 19 y el 25 de abril, 550 entre el 26 de abril y el 2 de mayo, 350 entre el 3 y el 9 de mayo, 200 entre el 10 y el 16 de mayo, y 100 entre el 17 y el 23 de mayo.
Y en el tercer escenario, de impacto grave, el pico de casos se alcanzaría entre el 5 y el 11 de abril con 700 hospitalizados y hasta 136 ingresados en UCI en las semanas del 12 al 25 de abril. En este escenario peor, en el pico se señalan 2.000 casos confirmados, entre el 5 y el 11 de abril, 800 más que en el periodo previo, del 29 de marzo al 4 de abril.
A partir del 11 de abril los casos irían bajando, con 1.400 entre el 12 de abril y el 18 de ese mes, 1.000 del 19 al 25, 550 del 26 de abril al 2 de mayo, 350 del 3 al 9 de mayo, 200 del 10 al 16 de mayo, y 100 del 17 al 23 de mayo.
Crisis sanitaria
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.