Secciones
Servicios
Destacamos
¿Diez céntimos por una bolsa de papel, a cambio de la plantación de un árbol? ¿Le parece un buen trato? Si usted necesita unas medias, unos calcetines o un bikini y acude a cualquier tienda de Calzedonia, esto es con lo que se va ... encontrar. El año pasado fue el punto de inflexión para muchas marcas de ropa, principalmente las pertenecientes a grandes grupos empresariales como Inditex (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe) o Calzedonia (Intimissimi y Tezenis). Tras el verano comenzaron a cobrar por sus bolsas de papel reciclables. Los motivos: devolver al medioambiente algo de lo que le están quitando. Sin embargo, no todos sus clientes comparten este método: «Si quieren plantar un árbol, que lo paguen los dueños», respondía recientemente una clienta a una dependienta en una conocida tienda de Santander.
En Zara Home, en la calle Juan de Herrera, afirman que con el tiempo «sucederá igual que en los supermercados. Al principio, cuando comenzaron a cobrar las bolsas, a todos nos extrañó, pero ahora, somos muchos los que llevamos de casa nuestras propias bolsas».
De hecho, según Beatriz Casuso, de la droguería Avenida, en la calle Lealtad, «al cobrar las bolsas se ha conseguido que mucha gente no te las pida tan alegremente como antes y no se despilfarren. Ahora se lo piensan dos veces. Es que solo hay que pararse a pensar un poco: por un pintalabios, ¿merece la pena gastar una bolsa, con lo que ello supone para el medio ambiente?».
Beatriz Casuso
Droguería Avenida
Gonzalo Cayón
Coercán
Pilar Vázquez
Clienta
En el grupo Inditex, desde que firmaron el Pacto Mundial de las Naciones Unidas e implementaron su primer código de conducta en 2001, «nuestros objetivos sociales y medioambientales se han vuelto más exigentes», según se apunta desde su web.
Una de las dependientas de Zara en Santander indica que «diariamente hay gente que pregunta el por qué. La respuesta está en los árboles que hacen falta talar para obtener todas las bolsas que se gastan en nuestra tiendas».
Con cara de incrédula, escucha cerca Pilar Vázquez, una clienta. «Con los millones que gana, que pague el señor Amancio Ortega los árboles. ¿Por qué empiezan a cobrar ahora y no antes?».
Los precios de las bolsas varían según los tamaños. La media va desde los diez a los veinte céntimos, incluyendo los sobres regalo. Y las más pequeñas, cinco céntimos.
Preguntado por esta medida, que aún no ha tomado la mayoría del pequeño comercio de Cantabria, Gonzalo Cayón, de la Federación del Comercio de Cantabria (Coercán), apunta que «es de lógica que al final todo el sector acabe haciéndolo. Por un tema de responsabilidad y de coste para el comerciante». Agrega que «toda nueva medida que suponga un gasto extra, es rechazada. Fíjate en las tiendas de comestibles, el ruido que se hizo al principio, pero ahora ya a nadie nos parece extraño que nos cobren por las bolsas».
La medida aún no es generalizada. Hay grandes marcas que todavía se resisten, como Mango, Benetton o Levi's; o las de lujo, como Carolina Herrera. Otro gigante que no está dispuesto aún a trasladar más cargas a sus clientes es El Corte Inglés, salvo en sus supermercados.
Inditex se ha adelantado a lo que todo indica que acabará siendo una normativa europea, como ya sucediera con las bolsas de plástico. Fue 1 de julio de 2018 cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado la prohibición de entrega gratuita a los consumidores de bolsas de plástico en los puntos de venta de bienes o productos, a excepción de las bolsas de plástico muy ligeras y las bolsas de plástico con espesor igual o superior a 50 micras.
Y desde el año pasado, se prohíben las bolsas de plástico ligeras y muy ligeras salvo las compostables, también llamadas bolsas biodegradables, ya que están fabricadas a partir de almidón de cereal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.