Borrar
Así quedará la fachada de La Pereda tras la reforma que se acometerá durante este año.

Ver fotos

Así quedará la fachada de La Pereda tras la reforma que se acometerá durante este año. DM

La Pereda reabrirá como residencia de «última generación» con una inversión de 5,5 millones

La semana que viene comenzarán las obras para rehabilitar el edificio abandonado | Mundiresidencias paga de alquiler 28.120 euros al mes y contratará 110 empleados

Gonzalo Sellers

Santander

Sábado, 23 de marzo 2019, 07:46

Siete años han pasado desde que la residencia pública La Pereda cerró sus puertas. Siete años en los que uno de los edificios más emblemáticos de El Sardinero ha sufrido un abandono total. La ausencia de ofertas para comprar el inmueble ha obligado al Gobierno ... a pagar 90.000 euros anuales para mantenerlo durante ese tiempo, un desembolso que no ha evitado los destrozos, actos vandálicos y una dejadez que ha llenado su interior de escombros y suciedad. Será la semana que viene cuando La Pereda dé el primer paso para resucitar, ahora de la mano de la gestión privada. La empresa Mundiresidencias, arrendataria del edificio, comenzará las obras de rehabilitación con vistas a reabrirlo el año que viene. Tras una inversión de 5,5 millones de euros, está previsto convertir La Pereda en una residencia de «última generación» con terapias innovadoras para sus residentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Pereda reabrirá como residencia de «última generación» con una inversión de 5,5 millones