Secciones
Servicios
Destacamos
Parte del personal contratado por los ayuntamientos cántabros a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno regional colaborará en la limpieza de los centros educativos de Infantil y Primaria para reforzar las medidas higiénicas y preventivas en la lucha contra el coronavirus.
Además, la Consejería de Educación dotará de materiales de prevención a los técnicos de Educación Infantil contratados por los ayuntamientos «idénticos» a los que suministrará a su propio personal.
Así lo han acordado este viernes la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, y el presidente de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), Pablo Diestro, en un encuentro convocado para establecer la «imprescindible colaboración» entre el Ejecutivo autonómico y los ayuntamientos de cara al próximo curso 2020-2021, y en el que también ha participado el alcalde de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez.
Gobierno y municipios han coincidido en que las circunstancias actuales y la necesidad de garantizar un «entorno escolar seguro» de cara al inicio del curso 2020/21 hace necesario incluir personal para reforzar la limpieza de los centros en las contrataciones que realicen las entidades locales a través de esta convocatoria, por la que la Consejería de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), destina 27 millones de euros a contratar cerca de 3.000 parados.
Tal y como ha explicado la consejera, los centros de Educación Infantil y Primaria de la red pública son edificios que, una vez construidos, pasan a ser de titularidad municipal, por lo que son los ayuntamientos los encargados de su mantenimiento.
«Sabemos que las exigencias de limpieza adicional a las que nos obliga el COVID-19 constituyen un esfuerzo añadido para los ayuntamientos, que también han visto incrementados sus gastos por este motivo en otros ámbitos», ha dicho Lombó, por lo que considera que con esta decisión «Gobierno y ayuntamientos asumen conjuntamente el esfuerzo adicional que supondrá el refuerzo de la limpieza».
La titular de Educación ha destacado «el compromiso absoluto» de la Federación de Municipios para «trabajar conjuntamente» en la adecuación de los centros educativos a la actual situación.
Además, la consejera ha anunciado a Diestro y Gutiérrez que la Consejería asumirá el coste de las medidas de prevención del «conjunto» de los técnicos de Educación de Infantil de las aulas de dos años, incluidos aquellos que ejercen contratados por los ayuntamientos, que recibirán materiales «idénticos» al del resto de personal.
«Esta decisión constituye un esfuerzo adicional para la Consejería, pero entendemos que es necesaria para no sobrecargar más a los ayuntamientos y, también, para garantizar unas medidas de seguridad homogéneas para todo el personal de los centros educativos«, ha dicho al respecto.
En concreto, se les dotará de batas impermeables, pantallas protectoras y guantes. También de mascarillas FFP2, una protección superior a la de las mascarillas higiénicas y que será común a todo el personal en aulas de Infantil, ya que este alumnado está exento de la obligatoriedad de utilizar mascarilla por ser menor de seis años.
Noticia Relacionada
José María Gutiérrez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.