Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Miércoles, 23 de marzo 2022, 13:31
Los pescadores de cerco del Cantábrico decidieron este miércoles que continuarán amarrados a puerto hasta el próximo lunes, cuando se cumplirán dos semanas de cese de actividad por la escalada de los carburantes. Un periodo en el que «no se ha subastado ni un kilo ... de bocarte». «Estamos todos parados, no ganamos nada, pero si el precio del gasóleo sigue subiendo...», comenta el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, César Nates.
La decisión se ha producido de forma conjunta tras la reunión de la flota autonómica con otros representantes de Opescantábrico, la organización que agrupa a la mayoría de los productores de bajura del Cantábrico, en concreto a los gallegos, vizcaínos, guipuzcoanos y cántabros. Y en el encuentro, celebrado por videoconferencia, acordaron seguir sin salir a pescar en lo que resta de semana.
Una decisión que mantienen pese a que la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores anunció el miércoles por la noche, tras la reunión con el ministro Luis Planas, que la flota pesquera desconvoca el paro y hará «un gran esfuerzo saliendo a faenar a pérdidas», aunque son conscientes «de la necesidad de traer alimento de primera necesidad», mostrando su confianza en la intención del Gobierno de articular una serie de medidas para paliar el alza del gasóleo.
Nates indicó, sin embargo, que la flota cántabra seguirá adelante con el paro y permanecerá amarrada a puerto ya que no pertenecen a este colectivo nacional y prefieren esperar al alcance real de las medidas que tiene intención de tomar el Ministerio.
Noticia Relacionada
Confía en que este parón sirva para lograr algo. «La gente está con ganas de ir a la mar, pero esto es una manera de conseguir algo para todos, pescadores y armadores», señala Nates, que estima que mañana se podría tomar una decisión sobre si vuelven a salir a la mar a partir del lunes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.