Borrar
Maria Jose Saenz de Buruaga, PP, acompañada de Iñigo Fernandez y Maria Jose Gonzalez Revuelta presentan la enmienda a la totalidada de lo presupuestos del gobierno de Cantabria en el Parlamento Javier Cotera
El PP enmienda a la totalidad el presupuesto de Cantabria por ser el «más lesivo» de los presentados por PRC-PSOE

El PP enmienda a la totalidad el presupuesto de Cantabria por ser el «más lesivo» de los presentados por PRC-PSOE

El Partido Popular advierte que las cuentas elaboradas por el Gobierno consolidan las subidas de impuestos y paran la economía regional

EFE .

Santander

Viernes, 22 de noviembre 2019, 16:11

El PP ha registrado las dos enmiendas a la totalidad, al proyecto de ley de Presupuestos para 2020 y al de la ley de acompañamiento, y ha pedido que se devuelvan al Gobierno para que presente otros nuevos porque estas cuentas «son las más lesivas» de todas las presentadas por PRC-PSOE y «consolidan» subidas de impuestos.

La presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, ha dicho a los medios de comunicación que estos presupuestos «son malos para Cantabria» y suponen «la renuncia del Gobierno a reaccionar ante la desaceleración económica». Según ha advertido Buruaga, los presupuestos «paran» la economía y «solo consolidan las subidas de impuestos y el deterioro de los servicios públicos».

La presidenta del PP, que ha estado acompañada por el portavoz parlamentario, Íñigo Fernández, y por la portavoz de Economía y secretaria general del partido, María José González Revuelta, ha exigido al Gobierno que «enmiende de cabo a rabo sus presupuestos y sus políticas nocivas para Cantabria«.

Javier Cotera

Para Buruaga, si los anteriores presupuestos de socialistas y regionalistas fueron «los del estancamiento» y «los que frenaron en seco la recuperación de la economía», los de 2020 son «los de la renuncia», porque con ellos Cantabria «tira la toalla» y «renuncia a reaccionar ante la desaceleración económica que se avecina».

La líder popular ve los presupuestos «trileros y mentirosos», porque, según ha avisado, «repiten lo que ya es un clásico» en la coalición de socialistas y regionalistas: «inflar los ingresos para poder inflar la capacidad de gasto». Y esto, ha advertido, «conducirá de nuevo a más recortes y más deuda».

Además, se trata de unos presupuestos que para los populares «aniquilan las inversiones y asfixian a los sectores productivos», con lo que «será imposible generar actividad económica y empleo en una región rezagada y necesitada de oportunidades como Cantabria».

La presidenta del PP ha agregado que, «a pesar del recorte brutal de la inversión y de la propaganda oficial», las cuentas de 2020 «no blindan el Estado de Bienestar, sino todo lo contrario», puesto que la sanidad, la educación y los servicios sociales «retroceden».

«Los servicios públicos esenciales hay que pagarlos, no vale llenarse la boca con ellos, no vale la imaginación, ni vale el más con menos, y eso es lo que pretende el Gobierno», ha subrayado.

Buruaga ha añadido que los presupuestos «consolidan todas las subidas de impuestos de los últimos años» y «recortan o endurecen las condiciones para acceder a los beneficios o deducciones fiscales».

Y ha hecho hincapié en que el Partido Popular no se conforma con que no se suban los impuestos, sino que defiende que se bajen, y que «se reviertan todas las subidas que han convertido a Cantabria en un infierno fiscal».

También ha criticado que el presupuesto haya llegado tarde al Parlamento «por motivos partidistas», porque el Gobierno «lo ha mantenido oculto» durante la campaña electoral.

Para Buruaga, está claro que el Gobierno «va a aplicar el rodillo parlamentario» porque este año «ni siquiera se ha molestado en escenificar la farsa y hacer un mínimo acercamiento a los grupos de la oposición».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PP enmienda a la totalidad el presupuesto de Cantabria por ser el «más lesivo» de los presentados por PRC-PSOE