Borrar

Los otros pirómanos de cantabria

Hacemos un repaso a los daños que han provocado otros incendiarios urbanos en la región: casas, coches y contenedores, abrasados intencionadamente

ana del castillo | mariña álvarez

Santander

Lunes, 22 de noviembre 2021, 16:49

  1. 1

    El 'quemacasas' de Polaciones

    Un pirómano con querencia por las casas bonitas (las recién restauradas eran sus favoritas) andaba suelto por Polaciones en mayo de 2011. Prendió fuego a cuatro y a tres de ellas consiguió dejarlas en esqueleto. Cada una en un pueblo y cuando los dueños se ausentaban. Todas estaban recién restauradas, apartadas y con acceso a pistas. Se cuidaba de no atravesar núcleos habitados y se conocía bien los caminos para no dejar testigos. Los vecinos especularon durante semanas sobre la identidad del autor y las razones que podía tener para cargarse años de ahorros. Salceda, Santa Eulalia, Tresabuela y Lombraña fueron los pueblos de la siniestra ruta del pirómano de Polaciones.

  1. 2

    El pirómano de los portales

    En noviembre de 2010 hubo una oleada de quemas de contenedores en Santander y municipios de los alrededores -se contabilizaron más de 40 en un año-. Pero para encontrar un escenario de incendios urbanos extendida en el tiempo, con daños considerables y gran alarma social, hay que remontarse al año 2011, cuando el bautizado como 'pirómano de los portales' sembró el terror en una decena de comunidades de vecinos de Cuatro Caminos, la Plaza Carlos I, San Fernando y la calle Vargas y sus aledaños. Actuó en los meses de febrero y marzo de ese año, hasta que fue detenido. El incendiario resultó ser Francisco Javier G. P., un hombre «extraño y solitario» de 35 años que había sido camarero en la calle Vargas. En junio de 2015 fue juzgado por un delito continuado de incendio, reconoció los hechos y fue condenado a siete años y medio de cárcel.

  1. 3

    Cebada con los contenedores

    'El pirómano de los contenedores ha vuelto', titulábamos en El Diario Montañés en noviembre de 2010. Después de una semana sin registrar incendios provocados, la persona que estaba detrás de las quemas volvía a actuar. Lo hizo en La Albericia, cerca de la calle Repuente, donde uno de los contenedores colocados en las inmediaciones de la rotonda fue pasto de las llamas. En dos semanas aparecieron catorce contenedores abrasados: once en el centro de Santander y tres en Santa Cruz de Bezana. La policía no logró dar con los responsables de estos actos vandálicos. Durante aquel año, 2010, se quemaron intencionadamente 41 contenedores en la capital cántabra, quince de ellos en noviembre.

  1. 4

    El incendiario de coches en Torrelavega

    En julio de 2020 la Policía Nacional detuvo a un hombre de 37 años y con antecedentes policiales por calcinar al menos 16 vehículos en un solo mes (junio). La investigación comenzó como consecuencia de la suma de denuncias presentadas por daños ocasionados en vehículos. Todos provocados y originados en la parte delantera de los coches. Había tres puntos claves que coincidían en todas las denuncias formuladas: la zona de actuación, la marca del vehículo y la franja horaria. Tras las declaraciones de los testigos y el visionado de imágenes de las cámaras situadas en las zonas donde tuvieron lugar los hechos, los agentes de la Brigada Local de Policía Judicial de Torrelavega, lograron identificar al presunto autor de los daños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los otros pirómanos de cantabria