Secciones
Servicios
Destacamos
Concebido como un proyecto de economía circular que demuestra que, hasta los elementos más icónicos por su carencia de valor «pueden ser recursos valiosos para la producción de bienes y servicios de prestigio», 'La Pisondera' ha resultado ganador de la primera edición del Desafío Rural ... Cantabria de la Fundación Botín. Diecinueve organizaciones sin ánimo de lucro, emprendedores y Servicios Sociales de Atención Primaria de municipios de Cantabria han trabajado desde febrero en el diseño de iniciativas empresariales y sociales innovadoras, «capaces de contribuir a la generación de riqueza y empleo de calidad en el medio rural». Tras seis meses de formación y mentorización, el programa apoyará 'la Pisondera' con 17.000 euros de capital semilla y apoyo adicional para su implementación.
Los participantes recibieron un programa enfocado en mejorar o reforzar sus ideas en un entorno colaborativo de trabajo compartido. Javier García Cañete, director de Programas de la Fundación, sostiene que «el mundo demanda nuevos enfoques y modelos de acción social-empresarial que requieren de una respuesta colectiva y de soluciones innovadoras y sostenibles para lograr objetivos a gran escala». 'La Pisondera' nace de la unión de Phytobatea, Alloa y Grown Creative Studio, de perfiles y ámbitos muy diferentes, para impulsar de manera conjunta este proyecto empresarial.
Toma su nombre de la lavandera blanca, un ave icónica por su vinculación a los ecosistemas acuáticos en los pueblos de Cantabria. Pretende convertir el medio rural cántabro en «un referente en materia de gestión sostenible y reutilización del agua, todo ello mediante soluciones basadas en la naturaleza y en recursos autóctonos devaluados, como la lana de oveja, como base para el desarrollo de nuevos productos y servicios de alto valor añadido, caso de plantas para el sector de la Fito depuración de aguas residuales y cosméticos naturales exclusivos creados a partir de plantas silvestres autóctonas». La iniciativa comenzará en varios pueblos de Liébana y se orientará en revalorizar el medio rural y en la diversificación económica. Su objetivo de fondo es «contribuir al cambio de paradigma en la gestión del agua en España, imprescindible en el actual contexto de crisis climática, sequía y desertificación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.