Borrar
La Guardia Civil, ayer, en el control junto a Suances. L. Palomeque
Policía y Guardia Civil aumentan los controles para hacer cumplir el estado de alarma

Policía y Guardia Civil aumentan los controles para hacer cumplir el estado de alarma

La Benemérita estableció ayer hasta 52 dispositivos mientras que los agentes de la Nacional se instalaron en diversos puntos de Torrelavega y Santander

José Carlos Rojo

Santander

Sábado, 21 de marzo 2020, 07:37

El 112 lo advertía ayer en sus redes sociales. «Si no eres solidario y no tienes miedo al Covid-19, esperamos que, al menos, se lo tengas a la Policía y a la Guardia Civil». Las directrices desde la Delegación de Gobierno, que centraliza estos días el mando de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, son claras a la hora de mostrar proporcionalidad en el control de las calles, pero si bien durante los primeros días del confinamiento los esfuerzos fueron encaminados a hacer didáctica, ahora no queda más remedio que endurecer los controles.

«Al principio parecía que la gente no entendía muy bien qué se podía o no hacer, pero a partir de ahora parece claro que las cosas se saben y quien se las salta debe tener una penalización», aclaran fuentes policiales.

Ayer, algunos de los dispositivos se montaron en lugares estratégicos de acceso a la capital cántabra. En total, la Guardia Civil se apostó en 52 puntos de toda la geografía regional. La Policía Nacional trató de estar presente también en varios puntos de Santander y Torrelavega, donde tiene competencia. De hecho, a las doce del mediodía varias de sus furgonetas se cruzaban en la S-20 para obligar a los conductores a detener sus vehículos, que iban formando una fila ordenada, y pasaban a responder las preguntas de los agentes. «¿Dónde se dirige? ¿Qué va a hacer?» cuestionaba el encargado de ese cometido tras comprobar la documentación en cada caso.

Contrastar la información del conductor con la que arroja el carné de identidad es fundamental, porque no tienen credibilidad aquellos que dicen trasladarse a un centro comercial de la zona cuando su residencia se encuentra a kilómetros de distancia. «¿No tiene usted un supermercado más cercano a su casa?», pregunta el agente. Con los transportistas se tiene más permisividad. Se da por hecho que la carretera es parte de su trabajo y desde el primer momento se está priorizando que puedan circular para evitar problemas de abastecimiento. Cosa diferente son los particulares.

Multas de hasta 600 euros tendrán que pagar todos los vecinos del País Vasco que decidieron viajar a Cantabria el pasado jueves con idea de disfrutar del puente. Algo que se teme que podría volver a repetirse esta Semana Santa, y precisamente por eso la Dirección General de Tráfico y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han decidido reforzar los controles en las carreteras de salida de las grandes ciudades para evitar los desplazamientos a segundas residencias.

Cifras de detenidos

La orden del Ministerio, según la Delegación de Gobierno, es no ofrecer datos de sanciones ni detenciones. Pero desde que fue decretado el estado de alarma las fuerzas de seguridad del Estado han detenido a 223 personas en toda España, de ellas 60 el miércoles y 75 este pasado jueves, según los datos facilitados por los responsables de ambos cuerpos.

Sólo la Policía Local de Torrelavega ha revelado que en los últimos cuatro días ha denunciado a 50 personas por saltarse de alguna manera las normas del confinamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Policía y Guardia Civil aumentan los controles para hacer cumplir el estado de alarma