![El 112 y la Policía Nacional realizaron 4.135 intervenciones en Cantabria el año pasado](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/20/media/cortadas/presidencia_112-k0AE-U180117650223A1D-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El 112 y la Policía Nacional realizaron 4.135 intervenciones en Cantabria el año pasado](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/20/media/cortadas/presidencia_112-k0AE-U180117650223A1D-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. G.
Santander
Martes, 20 de septiembre 2022, 15:12
El 112 y la Policía Nacional realizaron el año pasado en Cantabria un total de 4.135 intervenciones. La mayoría fueron por requerimientos de atención sanitaria o incidencias de seguridad ciudadana. La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, que visitó esta mañana las dependencias del 112 acompañada por la Jefa Superior de Policía, ha destacado la importancia de este servicio que el año pasado recibió 15.459 llamadas.
El 112 movilizó en 2021 a la Policía Nacional en 4.135 ocasiones, «lo que obliga a continuar consolidando los pasos dados y a explorar nuevas vías de trabajo», según ha dicho Fernández, quien destacó el «gran avance» en coordinación que ha supuesto la integración de las plataformas informáticas de dichas entidades, lo que consigue reducir el tiempo de espera de los usuarios que llaman para pedir ayuda, optimiza la movilización de recursos y refuerza las intervenciones conjuntas que se realizan.
Este sistema mejora y agiliza la recogida de la información necesaria para la gestión de emergencias, que solo tiene que ser facilitada por el usuario una única vez, puesto que las dos entidades comparten los datos obtenidos por el 112 en la primera llamada y, posteriormente, los incorporados por la Policía Nacional en el transcurso de la intervención.
Durante la visita, Fernández ha reafirmado su compromiso de mejora con el Servicio de Emergencias de Cantabria para el próximo ejercicio, con el objetivo de «fortalecer una entidad tan esencial y básica como el 112», más allá de la ejecución de la nueva sede del servicio, que estará plenamente operativa antes de que finalice la legislatura.
En este marco, la titular de emergencias del Gobierno de Cantabria, que ha estado acompañada por el director del 112, Pedro García, ha querido poner en valor el trabajo realizado por los profesionales del 112, «primer eslabón de la cadena de emergencias», ya que son ellos los que movilizan a los recursos necesarios y atienden al otro lado del teléfono a personas en situaciones «muy complicadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.