Secciones
Servicios
Destacamos
El camión estuvo estacionado en el exterior del puerto la noche anterior. Los agentes creen que ese pudo ser el momento elegido para colarse dentro. Al día siguiente, el domingo por la mañana, el conductor tenía previsto embarcar en el ferri que se dirige a ... Cork (Irlanda). Fue entonces cuando los efectivos de la Guardia Civil sospecharon de la presencia de personas ocultas en el interior del remolque. La parte superior de la lona que lo recubre presentaba un corte y el transportista aseguró que eso no estaba antes. Al abrir encontraron cajas movidas y dañadas. Eso, y tres personas tratando de esconderse entre ellas. Tres hombres naturales de Albania de 18, 21 y 23 años. La historia es un ejemplo. Con el incremento de las medidas de seguridad dentro, la Benemérita reconoce que hay «un repunte» en los intentos de colarse fuera. Más allá de los límites de la Autoridad Portuaria. Las tentativas de saltar la valla siguen, pero la alternativa es esconderse en los remolques en otro punto exterior y tratar de superar los controles de seguridad ya a bordo. Estaciones de servicio, aparcamientos habituales o los mismos espacios próximos al puerto son los lugares elegidos. Vigilan y aprovechan un descuido para intentarlo.
Los tres hombres fueron detenidos como presuntos autores «de un delito de daños en el remolque y mercancía» del camión. Los detectaron a través de la Sección Fiscal del Muelle de Santander, ya que la Guardia Civil tiene un dispositivo permanente de seguridad del puerto. Entre sus objetivos está, precisamente, «evitar el intrusismo así como el polizonaje». Ahí se enmarcó esta acción.
Según el relato policial, además del corte que presentaba la lona, la mercancía interior del camión sufrió diferentes daños. «Tanto por su manipulación por los ahora detenidos, como por la lluvia caída y que se introdujo en el interior del remolque por el corte realizado a la lona». La Guardia Civil comunicó que esa mercancía está valorada en unas 120.000 libras (casi 140.000 euros), «si bien, tendrá que ser revisada para saber qué parte de ella ha resultado dañada». Además, dentro de la colaboración con el Grupo de Extranjería de la Policía Nacional de Cantabria, se pudo saber que a uno de los detenidos se le va a incoar un expediente de expulsión y que otro tiene orden de salida del territorio nacional. Los tres pasaron ayer a disposición judicial.
El caso es un ejemplo de lo que se denuncia desde el puerto. Los intentos de colarse en los barcos no cesan. En lo que va de año se han producido, según datos de la Policía Nacional, 24 devoluciones. Pillados en el destino (Inglaterra o Irlanda) y devueltos, y eso se traduce en multas para las compañías. Sin ir más lejos, el mes pasado encontraron en un puerto inglés a 21 albaneses en un barco procedente de Bilbao. Pero los gastos para las empresas vienen también por los desperfectos en las mercancías. Se dan casos de pedidos devueltos al llegar que hay que reponer de forma inmediata. Uno y otro asunto ponen en peligro que sigan eligiendo el puerto.
De ahí las vallas. Hasta agosto, intentaron saltarlas más de 1.100 veces (una cifra muy superior a la del año anterior, según la estadística de la Guardia Civil). En los últimos meses se ha rematado buena parte del refuerzo de la estructura, lo que dificulta la acción (aunque la Benemérita confirma que sigue habiendo tentativas). Por eso, estos grupos se organizan y estudian el terreno para buscar alternativas. Y ahí aparece justo el repunte de las últimas fechas: más casos de intentos de colarse en los remolques de los camiones fuera del puerto.
Por eso se intenta impedir que se cuelen y, por otro lado, «luchar contra los grupos organizados que se lucran con el tráfico de personas extranjeras», tal como explicó la semana pasada la Policía Nacional cuando actuó en seis puntos de la ciudad (edificios abandonados y casetas de obra) con un total de cincuenta personas identificadas, siete de las cuales fueron detenidas por estancia irregular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.