Secciones
Servicios
Destacamos
A estas alturas de la 'ola joven' muchos empiezan a preguntarse cuándo se llegará al pico, al máximo desde el que se vuelvan las tornas hacia un nivel más contenido de contagios e incidencia del covid-19. Pero, de momento, el pico ni está ni ... se le espera: este lunes se contabilizaron otros 300 contagios (el domingo fueron 250) y la cifra de personas hospitalizadas asciende a 81 (cuatro más desde el recuento precedente). Mucho espacio para el optimismo no queda, porque los datos sitúan a Cantabria con una incidencia acumulada a 14 días de 607 casos por cada 100.000 habitantes y el indicador a siete días se ha vuelto a incrementar de los 317 casos del domingo a los 325 del lunes.
La región sigue en nivel 2 de riesgo y, en medio de este panorama, solo el hecho de que la UCI se descarga ligeramente (pasa de 13 pacientes a 11 en las últimas horas) permite una mínima celebración. También cabe aplaudir que en Cantabria ya ha sido inmunizada con pauta completa el 49,4% de la población total tras una semana pasada en la que se batió el récord de vacunaciones en la región si bien hasta el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann ha reflexionado sobre el hecho de que la eficacia de las vacunas «se probó hace muchos meses en un contexto totalmente diferente y con versiones del virus que tienen poco que ver con el actual».
Actualmente, la edad media de los ingresados está en los 47 años, pero en esta comunidad autónoma también están requiriendo asistencia en los centros hospitalarios un menor que no llega a los 10 años, otro entre los 10 y los 20 años y cinco jóvenes que están en la franja de entre los 20 y 30 años.
Ya lo dijo ayer Wallmann: pese al enorme avance de la vacunación, «estamos en un escenario diferente, con una variante diferente», lo que ha provocado que los expertos estén teniendo que ajustar sobre la marcha los modelos de comportamiento del virus que se manejaban hasta ahora.
En la última semana se han detectado 1.895 casos de coronavirus en la región, y 3.537 si se contabilizan desde hace dos, y la positividad de las pruebas sigue subiendo, ocho décimas, hasta situarse en el 14,5%, mientras se mantiene en 579 el número de fallecidos en lo que va de pandemia en Cantabria.
Noticias Relacionadas
Álvaro Machín
Laura Fonquernie
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.