Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco días antes de que comience el próximo lunes la primera sesión plenaria de la legislatura, el Parlamento de Cantabria cerró ayer la composición de ... las comisiones temáticas, aquellas que se centrarán en analizar los temas que incumben a cada consejería –hay nueve comisiones, tantas como departamentos en el Gobierno regional– y de fiscalizar la labor de sus máximos responsables. Y lo hizo de manera consensuada. Con el primer gran acuerdo entre los cuatro partidos con representación en la Cámara (PP, PRC, PSOE y Vox). Aunque los populares tenían los votos suficientes para presidir todos los órganos que se elegían, la formación que sustenta al Ejecutivo de María José Sáenz de Buruaga optó por repartir juego y dejar que regionalistas, socialistas y Vox estén al frente de alguna de estas comisiones.
Noticia Relacionada
Así, las presidencias se han repartido de forma proporcional al número de diputados de cada sigla:cuatro para el PP (Fomento, Salud, Cultura y Inclusión), dos para el PRC (Presidencia y Economía), dos para el PSOE (Desarrollo Rural y Educación)y la restante para Vox(Industria). Se trata de la primera vez en la historia del Parlamento de Cantabria, transcurridas ya diez legislaturas e iniciada la undécima, que los grupos de la oposición presiden más de la mitad de las comisiones parlamentarias. Además de las áreas que se corresponden a cada una de las consejerías del Gobierno hay también otras tres comisiones permanentes, que como es habitual tendrán al frente a la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta. Son las comisiones de Peticiones, encargada de recibir y examinar las peticiones individuales y colectivas que los ciudadanos dirijan a la Cámara; la de Reglamento, que tiene que velar porque se cumplan las normas de funcionamiento interno, y la de Estatuto, que se pronuncia sobre los asuntos que afectan a los derechos y obligaciones de los diputados.
El PRC ha decidido que sus dos presidencias de comisión recaigan sobre Paula Fernández Viaña y que los exconsejeros Javier López Marcano y Guillermo Blanco tengan presencia como portavoces en las comisiones donde fueron consejeros durante la etapa del bipartito. Lo mismo ha hecho el PSOE, que ha reservado silla a Ana Belén Álvarez en Economía y Empleo, a Eugenia Gómez de Diego en Inclusión y a Raúl Pesquera en Salud. Y Pablo Zuloaga podrá hacer seguimiento de los temas que dejó abiertos en Cultura y Universidades. Esta última comisión estará dirigida por la socialista Eva Salmón y el expresidente del Parlamento Joaquín Gómez será el máximo responsable de la de Desarrollo Rural. Por su parte, Vox ha decidido que su única comisión, la de Industria, esté en manos de la debutante Natividad Pérez.
La proporción de miembros de cada partido dentro de cada comisión es la misma que la del reparto de presidencias de comisión: 4-2-2-1. Así, todas las formaciones tendrán voz y voto en los nueve departamentos. A partir de aquí habrá que ver qué comisiones no permanentes –no son obligatorias y nacen para el estudio de un asunto concreto con la tarea de llegar a una conclusión a final de legislatura– acuerdan crear los partidos. El PRC ya ha dicho que pedirá una sobre el modelo de financiación autonómica para tratar de evitar que Cantabria pierda recursos en el reparto nacional.
Presidenta: Paula Fernández Viaña (PRC).
Miembros: Cándido Cobo, Rafael de la Gándara, Miguel Ángel Vargas y Álvaro Aguirre (PP); Rosa Díaz (PRC); Mario Iglesias y Eugenia Gómez de Diego (PSOE), y Cristóbal Palacio (Vox).
Presidenta: Natividad Pérez Salazar (Vox).
Miembros: Miguel Ángel Vargas, Cándido Cobo, Gema Igual y Alejandro Liz (PP); Pedro Hernando y Javier Marcano (PRC), y Ana Belén Álvarez y Eugenia Gómez de Diego (PSOE).
Presidente: Alejandro Liz (PP).
Miembros: Juan José Alonso, Rafael de la Gándara e Íñigo Fernández (PP); Pedro Hernando y Javier Marcano (PRC); Eugenia Gómez de Diego y Ana Belén Álvarez (PSOE), y Armando Blanco (Vox).
Presidente: Miguel Ángel Vargas (PP).
Miembros: María Jesús Susinos, Yolanda García y Carlos Caramés (PP); Guillermo Blanco y Paula Fernández (PRC); Raúl Pesquera y Eva Salmón (PSOE), y Natividad Pérez (Vox).
Presidenta: Paula Fernández Viaña (PRC).
Miembros: J. José Alonso, Carlos Caramés, Rafael de la Gándara y María Jesús Susinos (PP); Guillermo Blanco (PRC); Ana Belén Álvarez y Mario Iglesias (PSOE), y Cristóbal Palacio (Vox).
Presidente: Íñigo Fernández (PP).
Miembros: Alejandro Liz, Cándido Cobo y Álvaro Aguirre(PP); Javier López Marcano y Javier López Estrada (PRC); Pablo Zuloaga y Mario Iglesias (PSOE), y Leticia Díaz (Vox).
Presidente: Joaquín Gómez (PSOE).
Miembros: Belén Ceballos, Íñigo Fernández, Alfonso Gutiérrez y Alejandro Liz (PP); Javier López Marcano y Guillermo Blanco (PRC); Eva Salmón (PSOE), y Cristóbal Palacio (Vox).
Presidente: Álvaro Aguirre (PP).
Miembros: María Jesús Susinos, Alfonso Gutiérrez y Yolanda García (PP); Teresa Noceda y Rosa Díaz (PRC); Raúl Pesquera y Eva Salmón (PSOE), y Natividad Pérez (Vox).
Presidenta: Eva Salmón Calva (PSOE).
Miembros: Álvaro Aguirre, Carlos Caramés, Belén Ceballos y Juan José Alonso (PP); Pedro Hernando y María Teresa Noceda (PRC); Pablo Zuloaga (PSOE), y Armando Blanco (Vox).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.