Secciones
Servicios
Destacamos
El portavoz regionalista en el Parlamento, Pedro Hernando, ha cuestionado la convocatoria de las plazas de dirección de doce empresas públicas realizada por el Gobierno a través de una edición extraordinaria del Boletín Oficial de Cantabria (BOC), publicada el pasado jueves, en la que, además ... de establecer un plazo de siete días naturales para presentar las solicitudes, «no exige ninguna titulación específica, ni diferencia entre los perfiles necesarios para dirigir las diferentes empresas e incorpora como único mérito que el candidato haya sido cargo público representativo».
«La señora Urrutia se ha inventado un nuevo elemento: alevosía, premeditación, nocturnidad y festividad», criticó Hernando ante la convocatoria, «oscurantista y hecha con prisas», aparecida en el BOC la víspera de la festividad de la Bien Aparecida y del fin de semana, «lo que supone que el tiempo real concedido a los candidatos para participar en los procesos de selección es de cuatro días».
Dado que la convocatoria «no exige nada», aseguró que cualquier cántabro, «o incluso cualquier extranjero», puede optar a «uno o a todos» los puestos de dirección de las sociedades públicas, que tienen una remuneración cercana a los 60.000 euros, simplemente remitiendo al Gobierno su currículum y copia del DNI, «antes del jueves, eso sí». «Los regionalistas animamos a todos los cántabros a presentarse», añadió.
Para el portavoz regionalista, este procedimiento del Gobierno constituye «un verdadero escándalo», sobre todo a la vista de la actitud mantenida por el Partido Popular frente a las convocatorias realizadas por el anterior Ejecutivo en 2019, cuando los plazos fueron de diez días y los aspirantes tuvieron que acreditar titulación superior y experiencia relacionadas con la gestión empresarial de sociedades públicas o privadas. «Ahora lo que se exige y valorará es haber sido cargo público representativo», manifestó, y se preguntó si esa falta de requisitos supone que haber sido diputado, alcalde o concejal -«del Partido Popular, casi mejor»- ofrece más posibilidades para acceder a la plaza.
En respuesta a estas declaraciones, el diputado regional del PP Cándido Cobo recordó que los procesos de selección de los puestos directivos de las entidades del sector público institucional «se basan en el fundamento de la confianza».
«Lo que al PRC le hubiera gustado es que siguieran los suyos», afirmó Cobo. «Es indudable que el PRC hubiera preferido que la exdiputada regionalista Matilde Ruiz continuase dirigiendo la Sociedad Regional de Educación o que Bernardo Colsa siguiese siendo el director de Cantur». Además, según el diputado, todos los procesos de nombramientos del anterior Gobierno eran «un paripé», pues «ya se sabía desde meses antes quiénes iban a ser las personas que ocuparían estos cargos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.