![El PRC cuantifica entre 300 y 400 el déficit de guardias civiles en Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/01/guardia-kvbG-U21014057719077lE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El PRC cuantifica entre 300 y 400 el déficit de guardias civiles en Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/01/guardia-kvbG-U21014057719077lE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Parlamentario Regionalista cuantifica entre 300 y 400 el déficit de agentes de la Guardia Civil en Cantabria, que se sumarían a los 800 que hay en la actualidad. Los regionalistas defenderán el próximo lunes en el primer Pleno del año una iniciativa en ... la que reclaman más efectivos de la Guardia Civil para Cantabria, la supresión de la cita previa para presentar denuncias y la reapertura de los cuarteles cerrados.
La diputada del PRC Rosa Díaz ha presentado este jueves en rueda de prensa la iniciativa, en la que se insta al Gobierno central a reforzar los equipos de la Guardia Civil con nuevos efectivos y a los grupos políticos a que la lleven a cabo en Madrid para que el Ejecutivo sea «sensible» con esta petición.
Según ha explicado, en Cantabria la seguridad ciudadana es competencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La Policía Nacional únicamente tiene presencia en la capital de la provincia, Santander, y en Torrelavega, por ser ciudades con más de 50.000 habitantes. De esta forma, la seguridad ciudadana en el resto del territorio de la región corresponde a la Guardia Civil, cuyos puestos principales están «cerrados» desde hace un año y, en muchos de ellos, se requiere cita previa para acudir a realizar trámites.
A esto se suma que los efectivos que se van de comisión de servicio no causan baja en su puesto, así como «lo que pasa en cualquier trabajo», relacionado con las bajas, los descansos o las vacaciones.
En este sentido, la diputada ha asegurado que se están dando casos, como el que ha ocurrido recientemente en un puesto, en el que durante 15 días solo ha habido un efectivo. Así, los regionalistas denuncian que «cada vez hay menos» guardias civiles y «menos» atención al ciudadano, y esta situación es «mala» tanto para los agentes como para los vecinos, especialmente en zonas rurales.
Por esta razón, ven oportuno activar esta iniciativa en este momento para que la OPE de 2025 recoja las necesidades que se están reclamando desde Cantabria, teniendo en cuenta que muchos de esos efectivos pasarán a la reserva este año y el próximo. Además, ante el anuncio del Gobierno respecto a la finalización de esa tasa de reposición para 2025, desde el PRC entienden que ya no hay «ese impedimento que había primero sobre la tasa de reposición».
Finalmente, la diputada ha apuntado que los delitos informáticos han crecido «de manera exponencial» en Cantabria y ve necesario reforzar este tipo de investigación con nuevos efectivos.
Díaz ha estado acompañada del portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, que ha indicado que el PRC ha estado preparando, durante este tiempo previo al nuevo periodo de sesiones, una fase que va a ser de «máximo control» al Ejecutivo autonómico (PP) para «cumplir» con el presupuesto.
Hernando ha recordado que el PRC tomó la decisión «responsable» de apoyar un Gobierno en minoría del PP en Cantabria y aprobar unas cuentas que a los 'populares' les toca ahora ejecutar y a los regionalistas «controlar». Un control, ha explicado Hernando, que el PRC realizará desde la actividad de cada lunes en el Pleno así como en las comisiones.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha respondido a la denuncia del PRC y ha asegurado que el Ejecutivo central está «revirtiendo» la «pérdida» de efectivos de la Guardia Civil de los últimos años y está invirtiendo en las infraestructuras del Cuerpo en la región, que es «muy segura».
Gómez de Diego ha destacado que el Ejecutivo central apuesta por reforzar y fortalecer la seguridad pública; y ha sido el Gobierno presidido por Pedro Sánchez el que, desde 2018, lo que está haciendo es «revertir la situación que había».
Según ha detallado, ha logrado revertir 13.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se «perdieron» entre los años 2012 y 2018.
En el caso de Cantabria, ha señalado que en 2017, el año con menos guardias civiles de los últimos 12 años, había 1.169 agentes y actualmente hay 1.225 -56 más-.
De esta forma, la delegada ha reiterado que desde el Gobierno central se está trabajando por seguir incrementando esa «reversión de la pérdida» que ha habido de 2012 a 2018. Asimismo, ha subrayado que no solo se está invirtiendo en efectivos, sino también en infraestructuras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.