Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Cantabria (UC) ha presentado este miércoles su segundo «Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres« que es, según ha destacado el rector, Ángel Pazos, »el primer instrumento« de este institución académica »para avanzar en igualdad en todas las facetas».
El objetivo, ha ... señalado Pazos en rueda de prensa, es avanzar tanto en aquellos aspectos «más relacionadas con la igualdad, desde el acceso a puestos, a representación o a participación en investigación«, como los que afectan a la »conciliación o la protección«, áreas que en este momento »son clave para lograr una igualdad real», ha añadido.
Este segundo plan de Igualdad de la UC para el periodo 2020-2023 se ha articulado en torno a 18 objetivos, 31 líneas de acción y 89 acciones y contará con un informe de seguimiento bienal.
«El plan marca el camino de lo que hay que hacer sin necesidad de que nos paremos a pensar en si estamos trabajando en un formato de igualdad, y que el plan defina qué es lo que hay que hacer en determinadas facetas», ha resumido el rector.
Según ha detallado la UC en un comunicado, los objetivos del plan se abordan a lo largo de los ejes en que están predeterminados por el plan estratégico y se corresponden con Formación; Investigación y colaboración con empresas; Sociedad; Buen Gobierno y Comunidad Universitaria; Internacionalización; Transformación Digital; y Estudiantes y Empleabilidad.
En formación se buscará la igualdad de mujeres y hombres y la perspectiva de género en la formación del personal de la UC, e incorporar progresivamente la perspectiva de género en todos los programas y niveles formativos.
Dentro de la investigación y colaboración con empresas se quiere promover la plena participación de las mujeres en la investigación, favorecer la introducción de la perspectiva de género en la investigación en todas las disciplinas científicas e impulsar la transferencia de conocimiento en materia de igualdad y perspectiva de género al tejido empresarial y productivo.
La UC también pretende proyectar su trabajo en igualdad al conjunto de la sociedad, impulsar la transversalidad de la igualdad y la perspectiva de género en los programas de transferencia cultural a la sociedad y potenciar la igualdad de mujeres y hombres como un valor específico de la UC.
En lo relacionado con el buen gobierno, el plan se plantea incorporar la igualdad en el modelo de gestión como un objetivo estratégico, dotado de recursos, conocimientos y mecanismos para la coordinación y la acción transversal.
Además se quiere adaptar el desarrollo de la carrera profesional a las necesidades de cuidado de las personas, alcanzar la plena y equilibrada participación de mujeres y hombres en todos los ámbitos de actividad de la UC y desarrollar acciones de prevención y atención ante el acoso y demás violencias por razón de sexo o género.
En el ámbito de la Internacionalización, se tratará de favorecer la aplicación de la perspectiva de género en los programas de movilidad, así como desarrollar acciones de prevención y atención de situaciones de acoso sexual o por razón de sexo o género u otro tipo de violencia en los programas de movilidad.
La UC también prevé integrar la perspectiva de género en el proceso de su transformación digital.
Y, en materia de estudiantes y empleabilidad, apoyar la superación de estereotipos y prejuicios en la elección de las vocaciones de jóvenes, desarrollar acciones para promover la igualdad de mujeres y hombres en las iniciativas destinadas a la empleabilidad y el emprendimiento, así como colaborar con el CEUC y las delegaciones de estudiantes para avanzar en la consecución de la igualdad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.