Secciones
Servicios
Destacamos
Durante el debate del estado de la región del pasado miércoles, el presidente Revilla vaticinó que el Gobierno central pagaría el año que viene, de una sola vez, los 33 millones que restan por llegar para saldar la deuda por las obras de Valdecilla ... . Este viernes, abrió la puerta a que se haga en dos anualidades. No en un solo pago en 2023, sino en dos de aquí a 2024. Durante la visita de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a Santander y preguntados ambos por este asunto, Revilla señaló que será él quien negociará «personalmente» el asunto con el Ministerio de Hacienda. «Y la ministra de Sanidad estará encantada seguro de recibir la noticia de que nos siguen pagando, pero no es ella la que tiene que tomar esta decisión, sino autoridades que manejan los fondos supremos», afirmó el regionalista.
Revilla agradeció que el Gobierno central haya abonado en los últimos meses 66 millones de la deuda, «en unos casos de manera voluntaria y en otro forzado por una sentencia judicial». En todo caso, se felicitó porque Pedro Sánchez haya abonado «todo lo que en plazo había prometido el anterior Gobierno» del Partido Popular y «no pagó», quedando ya solo esos 33 millones de euros.
Gobierno de Aznar (PP): 206 millones
Gobierno de Zapatero (PSOE): 0
Gobierno de Rajoy (PP): 57
Gobierno de Sánchez (PSOE): 110
Deuda pendiente: 33
Tras el derrumbe de 1999 en el que fallecieron cuatro personas, el Estado se comprometió a financiar íntegramente las obras del nuevo Valdecilla. Cantabria firmó en 2002 con el Gobierno de Aznar un convenio por el que llegaron 206 millones, pero un lustro después ya se habían extinguido los 206 millones recogidos en el convenio. Para continuar con la obra, Cantabria adelantó 96 millones con cargo al Presupuesto regional y la tercera fase del hospital requirió otros 99 millones, que los costeó Ferrovial a cambio de una concesión durante veinte años de todos los servicios no hospitalarios del complejo.
Noticias Relacionadas
Eso -en total 192 millones- es lo que desde entonces se conoce como la 'deuda de Valdecilla'. ¿Cómo comenzó a pagarse? Durante la etapa de Rodríguez Zapatero no hubo transferencia alguna. Con Mariano Rajoy se pagó un millón en 2013, 28 en 2014 y otros 28 en 2015. En 2016 se consignaron los 22 millones que acabaron en el juzgado porque finalmente no llegaron. Según el bipartito fue un desprecio a la región y, según la líder de la oposición, María José Sáenz de Buruaga, porque Cantabria no envió las facturas para justificar las transferencia. Los populares se olvidaron de su compromiso en 2017 y en 2018 lo recuperaron en el Presupuesto, pero tras la moción de censura fue ya Pedro Sánchez quien los pagó. En 2021 Madrid embolsó de golpe 66 millones y este año llegarán otros 22. La diferencia son esos 33 millones que restan de deuda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.