Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior contará en 2020 con un presupuesto de 119,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,7% respecto al corriente, según ha adelantado su responsable, Paula Fernández, que ha subrayado tres ejes fundamentales ... del departamento: el apoyo a los ayuntamientos, que recibirán como apoyo a sus inversiones más de 16 millones de euros, el área de Justicia -a la que se destinarán 34 millones, un 5,39% más, una «cota histórica desde que se asumió la competencia»- y las políticas de seguridad ciudadana, en las que se mantiene la inversión y contarán con 6,3 millones.
Fernández ha señalado que, para la ejecución de más de 900 plazas de oferta de empleo público durante 2020 se han consignado 388.000 euros, a los que hay que añadir 2,5 millones de euros para cumplir con los acuerdos sindicales.
Teniendo en cuenta, además, la subida salarial de hasta un 3 por ciento que afectará a todos los funcionarios con excepción de los altos cargos, el gasto en personal de todo el Ejecutivo ascenderá a 990 millones de euros, un 6,15 por ciento más que en 2019.
La consejera ha anunciado que la primera norma que llevará su Consejería al Parlamento será la Ley de Fundaciones, del mismo modo que la del Fondo de Cooperación Municipal se aprobará «pronto», mientras que los decretos de Transparencia y Apoderamientos «ya están en marcha y seguramente verán la luz a lo largo de 2020».
El departamento reforzará la partida del personal de servicio de Justicia para responder al crecimiento de la planta judicial, con la puesta en marcha del juzgado número 12 de Santander y el mantenimiento del de cláusulas suelo.
Se prevé una inversión de 1,1 millones de euros para infraestructuras judiciales, de los que 700.000 irán a consolidar el convento de Santa Cruz (Santander), y se acometerán nuevas mejoras, por importe de 150.000 euros, en el sistema de gestión procesal para unificar toda la información en un solo expediente electrónico.
El programa de justicia gratuita recibirá 2,5 millones de euros, destinados sobre todo al pago del turno de oficio a los profesionales, y se creará un registro de profesionales.
La Dirección General de Interior, que centraliza las políticas de seguridad ciudadana y protección civil, tendrá -por su parte- un presupuesto de 6,3 millones de euros, manteniendo la capacidad inversora de otros ejercicios. Está previsto financiar con 900.000 euros una nueva red de comunicaciones digitales de emergencias y se invertirán 300.000 euros en medios materiales para los voluntarios y técnicos de Protección Civil.
Además de mantenerse el servicio de helicóptero y las ayudas a salvamento y socorrismo en municipios litorales, en este caso de 550.000 euros, se dará 725.000 euros a Santander, 450.000 a Torrelavega, 400.000 a Castro Urdiales y 150.000 a Camargo, que son los municipios con parque de bomberos propio, para que atiendan las emergencias que se produzcan en su comarca.
En relación a la Acción Exterior del Gobierno regional, la Oficina de Cantabria en Bruselas recibirá 332.000. También se invertirán 13 millones para la adaptación digital de la Administración.
En cuanto a los cambios en la ley de acompañamiento, se ampliará la distancia entre salones a otros centros de juego como bingos o casinos a 500 metros, los mismos que deberá haber respecto a centros educativos y de atención a la ludopatía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.