Secciones
Servicios
Destacamos
Una obra pública arranca oficialmente cuando la Administración y la adjudicataria que se va a hacer cargo de llevar a cabo los trabajos firman el acta de replanteo. A partir de ese momento empieza a contar el plazo de ejecución, que en el caso ... de la ampliación de la A-67 es de cinco años y medio. Concretamente 64 meses -más los retrasos habituales- en los que se invertirán 173 millones de euros. Pero el cronómetro de esta actuación, la más importante por presupuesto en materia de carreteras de todas las que pondrá en marcha este año en España el Ministerio de Transportes, aún no se ha activado a pesar de que desde principios de marzo se están realizando en los márgenes de la autovía algunas labores previas. Catas para conocer más detalles sobre las características del terreno y el balizamiento de las fincas que han sido expropiadas a sus dueños para poder construir un nuevo tercer carril a lo largo de 13 kilómetros, entre Polanco -justo donde saldrá el nuevo ramal de continuidad para sortear el nudo de Torrelavega- y Bezana, punto en el que la vía se bifurca hacia El Alisal y la entrada a Santander por la Avenida de Parayas.
173 millones
de euros es el presupuesto del tercer carril de la A-67, que se ejecutará durante 64 meses
Desde la Delegación del Gobierno en Cantabria explican que ha sido la empresa adjudicataria, la unión temporal de empresas (UTE) formada por Constructora Grupo San José y Aceinsa Movilidad, la que ha solicitado permiso a la Demarcación de Carreteras para ejecutar estas acciones puntuales. Ayer, por ejemplo, los operarios estuvieron trabajando sobre el terreno entre Mogro y Boo de Piélagos. Fue más visible para los conductores que hicieran el trayecto entre Torrelavega y Santander, ya que el movimiento era más evidente en ese sentido al estar las máquinas situadas al este de la A-67, en los alrededores del viaducto sobre el río Pas.
Si no hay contratiempos, la obra como tal arrancará oficialmente durante este semestre. «En primavera», apuntó antes de su cese la exdelegada del Gobierno, Ainoa Quiñones. Su sucesora, Eugenia Gómez de Diego, confirmó en una entrevista en este periódico que todo va en plazos.
También explicó los motivos por los que la actuación se extenderá por cinco años y medio, el doble de tiempo de lo que se dijo inicialmente: «Se va a mantener la circulación en todo momento en ambos sentidos. Si se quisiera tardar menos se podría cortar la A-67 y sería más fácil, pero preferimos la otra opción».
Los trabajos, por tanto, no estarán finalizados al menos hasta 2029. Esta intervención se ha planeado en varios frentes: no solo se abrirá un tercer carril para descongestionar este tramo de autovía en horas punta, sino que también servirá para ampliar radios de las curvas, ensanchar arcenes, agrandar la mediana y aumentar el radio de las glorietas existentes, entre otras muchas mejoras.
La actuación afectará a los términos municipales de Polanco, Miengo, Piélagos, Santa Cruz de Bezana y Camargo. La autovía entre Santander y Torrelavega comenzó a construirse en 1984 y los primeros tramos se abrieron dos años después. En la actualidad se estima que este trayecto es transitado a diario por más de 61.000 vehículos (con picos de 75.000), el 6% de ellos camiones.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.