Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Cantabria ya ha activado la maquinaria para celebrar su 14º Congreso Regional, en el que el actual secretario general, Pablo Zuloaga, buscará revalidar el cargo durante otros cuatro años. La Comisión Ejecutiva Regional del partido, reunida de forma semipresencial este lunes en la nueva sede de la calle Vargas de Santander, acordó llevar a cabo la cita los días 11 y 12 de diciembre en la capital cántabra.
La decisión deberá ser ratificada por el próximo Comité Regional, puesto que es al máximo órgano entre congresos a quien le corresponde la aprobación de la fecha de la convocatoria.
Asimismo, la Ejecutiva dio luz verde al Comité Organizador, que está integrado por Noelia Cobo como coordinadora; Gustavo García como coordinador adjunto; y Borja Sañudo, Zoraida Hijosa, Víctor Gutiérrez, Patricia Rueda y José Salmón para ocupar los puestos de vocales.
la espera
segunda vía
Dentro de la formación socialista se da por sentado que Zuloaga optará a la reelección, y en esa línea se han interpretado diferentes movimientos llevados a cabo desde hace tiempo, como el 'rescate' de Francisco Fernández Mañanes para situarle en la Zona Franca; o la incorporación la semana pasada de Alicia Renedo como nueva directora general de Juventud. Este fichaje ya tuvo claras connotaciones en clave de partido, puesto que en la anterior legislatura desempeñó el cargo de directora general de Igualdad y Mujer en la consejería de la entonces vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos.
Hasta ahora son muy pocos los ejemplos de personas afines al 'tezanismo' que habían cruzado la frontera para entrar en el Ejecutivo de la mano de Zuloaga, que desde hace unos meses está intentando reconstruir puentes. Uno de ellos es el de la directora de Cooperación, Silvia Abascal, también en esta misma consejería. Renedo tomará el relevo de Irene Lanuza, natural de Cartes, que entró al Gobierno antes de que el alcalde de esta localidad, Agustín Molleda, dejara la dirección socialista por desavenencias con su jefe de filas.
Lo que también parece evidente es que el sector 'crítico' no tiene intención de permanecer callado de cara al Congreso, ya fijado para diciembre.
Como aperitivo, el Congreso Federal de Valencia para fortalecer a Pedro Sánchez al frente de Ferraz. La intención de Pablo Zuloaga era llegar a la cita con una lista única de compromisarios - Cantabria llevará entre 15 y 20 representantes según su peso específico-, aunque parece que será imposible. Un grupo de militantes, que ya cuenta «con los avales suficientes de afiliados», ha confirmado a este periódico que presentará una candidatura alternativa. Aunque se trata de procesos distintos, esta corriente tiene también intención de dar la batalla en el Congreso Regional, en el que se tiene que votar la continuidad o no de Zuloaga, que por otra parte, tampoco ha confirmado públicamente que se vaya a presentar, aunque se da por descontado.
Esta candidatura alternativa está nutrida e impulsada por personas próximas a la anterior secretaria general, Eva Díaz Tezanos, pero también por otras que en el pasado apoyaron a Zuloaga y que ahora están «desencantadas» por el rumbo que ha tomado la formación.
Entre los motivos que alegan para dar el paso están la falta de transparencia, discrepancias sobre la orientación política de Zuloaga o la crítica por lo que entienden una pérdida de relevancia en el bipartito y los desprecios del PRC a consejerías como la de Sanidad. El 26 de septiembre será el momento en el que se celebrarán las primarias para elegir a los compromisarios que irán a Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.