Borrar
Pedro Sánchez es el líder político preferido en Cantabria, según el CIS EFE
El PSOE sería la fuerza más votada en Cantabria en las Generales, según el CIS

El PSOE sería la fuerza más votada en Cantabria en las Generales, según el CIS

Cantabria ·

Pedro Sánchez se alzaría como el líder político preferido en la región, aunque la mayoría de encuestados cree que su gestión «es regular»

Ángela Casado

Santander

Sábado, 27 de octubre 2018, 07:46

Si mañana se celebrasen elecciones generales, el PSOE sería el partido más votado en España. Así lo muestra la última encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), que reveló sus últimos resultados ayer. Pero los socialistas no sólo se imponen a nivel nacional, también serían la primera fuerza en Cantabria. Concretamente, recibirían un 32,5% de los votos totales, seguidos por el PP (25%), Ciudadanos (20%) y, muy por detrás, Podemos (7,5%). Los resultados de la región no distan mucho de la media del país, aunque el partido liderado por Albert Rivera adelanta ligeramente al de Pablo Casado en el ámbito nacional. Siguiendo la misma línea y con un porcentaje idéntico, Pedro Sánchez se alza en la provincia como el líder político predilecto para gobernar. El orden de preferencia es el mismo que el de los partidos que encabezan. Casado y Rivera le siguen, con un apoyo del 25% y el 20% respectivamente, mientras Pablo Iglesias sólo cuenta con el voto del 5% de los cántabros. Peor parado queda Alberto Garzón, al que ninguno de los encuestados elegiría en primer término. Es importante apuntar que únicamente 40 personas de la región han realizado la encuesta del CIS, por lo que la muestra puede resultar poco representativa en algunas cuestiones.

Que un político salga elegido como el preferido para gobernar no garantiza que la población sienta simpatía por él. Valorando a los cinco líderes españoles del uno al diez, ninguno aprobaría en Cantabria -ni en España-. En la región, Rivera roza el aprobado con un 4,65, seguido de Sánchez con un 4,13. En tercera posición se encuentra Casado con un 4,09. Garzón baja hasta el 3,27 e Iglesias obtiene la puntuación más baja, 2,16. Los ministros tampoco obtienen buenas puntuaciones aunque, por lo menos, hay tres que superan el cinco. El mejor valorado en Cantabria es el sucesor de Iñígo de la Serna en la cartera de Fomento, José Luis Ábalos (5,57), seguido por José Guirao (5,25) y por Teresa Rivera (5,17).

El CIS en Cantabria

  • 1. PSOE 32,5%

  • 2. PP25%

  • 3. Ciudadanos 20%

  • 4. Podemos7,5%

  • 1. Pedro Sánchez32,5%

  • 2. Pablo Casado 25%

  • 3. Albert Rivera 20%

  • 4. Pablo Iglesias 5%

  • 1. Independentistas 36,8%

  • 2. PP26,3%

  • 3. Todos21,1%

  • 4. PSOE15,8%

  • 1. El paro42,5%

  • 2. Problemas económicos12,5%

  • 3. Corrupción10%

  • 4. Independencia catalana10%

Son muchos los cántabros (52,5%) los que consideran que, en este momento, hay mucha crispación y tensión política en España. Los partidos causantes de esta situación de estrés son, en primer lugar, los que abogan por la independencia de Cataluña (36,8%), seguidos del PP (26,3%). Un 21,1% de los encuestados opina que, directamente, es el cúmulo de todos los partidos los que generan este intranquilo escenario y un 15,8% culpa a los socialistas.

Ni buena ni mala. Para un 55% de los habitantes de la región, la situación económica general del país es regular. Continuando en el término medio, creen que no ha mejorado ni empeorado en el último año, aunque un 40% considera que irá a peor en los próximos doce meses. A nivel personal, la mayoría (70%) no se hace muchas ilusiones y cree que se mantendrá igual en el futuro cercano.

El paro, los problemas de índole económica, la corrupción y la independencia de Cataluña son, a juicio de los habitantes de la región, los principales problemas que existen ahora en España. Centrándose en el aspecto personal, las dificultades más habituales de los cántabros son las relacionadas con el desempleo, las pensiones y la educación.

A pesar de que el PSOE ganaría las elecciones si se celebrasen en los próximos días, lo cierto es que la mayor parte de los habitantes de Cantabria no cree que el partido socialista esté haciendo una gran gestión. Un 42,5% de los encuestados considera que es regular, un 15% que es mala y un 12,5% que es buena. Aunque tampoco confían en que las demás agrupaciones mejorarían la situación. Al ser preguntados acerca del PP, Ciudadanos y Podemos, la mayoría opina que lo harían peor.

El criterio se divide más según los temas a debatir. Mientras un 32,5% de los cántabros cree que el PP está más capacitado para crear empleo, el PSOE adelanta a los populares cuando se trata de gestionar la educación (el 30% confía más en los socialistas). La sanidad y las políticas sociales también serían mejor gestionadas por la agrupación de Sánchez, aunque la economía y los asuntos referentes a la Unión Europea son más acordes al partido de Casado. Lo que queda claro es que la mayor parte de los encuestados de la provincia no considera que Ciudadanos ni Podemos (este partido queda bastante peor parado en los resultados que el anterior) estén aún preparados para hacer frente en dichas materias a los partidos con mayor recorrido en España, PP y PSOE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PSOE sería la fuerza más votada en Cantabria en las Generales, según el CIS