Secciones
Servicios
Destacamos
El PRC y el PSOE han impedido este martes que salgan adelante dos mociones en el Parlamento de Cantabria para instar al Gobierno regional a atender las demandas laborales y salariales de los técnicos de las aulas de 2 años y de los conserjes ... de los centros de educación públicos.
La primera de estas iniciativas, presentada por Ciudadanos, pedía llevar a cabo las acciones necesarias para que los técnicos de las aulas de 2 años dependan directamente de la Consejería de Educación y a elaborar un calendario «real» para convocar oposiciones hasta asumir su gestión total.
La segunda, planteada por el PP, proponía iniciar de forma inmediata los trámites necesarios para aprobar la jornada prolongada para los subalternos de los centros de educación públicos, lo que representa una subida salarial, e instar al Gobierno de Cantabria a dialogar con estos trabajadores, informa EFE.
En la primera moción, el diputado de Ciudadanos Diego Marañón ha defendido la necesidad de unificar el modelo de gestión de los técnicos y establecer un calendario «razonable» para incluir en la estructura de la Consejería a este colectivo, que ha anunciado una concentración para esta tarde a las puertas del Parlamento.
Con esta idea han coincidido Vox y el PP, mientras que el PSOE, aunque ha considerado que el actual sistema provoca «desigualdades» ha votado en contra de la moción junto a su socio de gobierno, el PRC.
El diputado popular Álvaro Aguirre ha dicho a los regionalistas que han recibido «la mayor de las herencias envenenadas» por parte del PSOE, que ha gestionado la Consejería de Educación en las dos últimas legislaturas, y ha pedido una solución «ordenada, paulatina, coherente y con un calendario lógico» para los técnicos de los aulas de dos años.
Por su parte, María Teresa Noceda (PRC) ha considerado que lo que pide Ciudadanos no es «ni realista, ni responsable ni justo», y cree que es un planteamiento que pondría «en riesgo» el empleo de estos técnicos, por lo que apuesta por mejorar «paulatinamente» sus condiciones labores y determinar, junto a los ayuntamientos, un modelo que garantice el servicio.
En defensa de la segunda moción, la diputada popular Isabel Urrutia ha criticado la «falta de voluntad política» del Gobierno de Cantabria para atender la demanda de los conserjes, que forman un colectivo de 217 trabajadores que cobran sueldos que rondan los 1.000 euros y que llevan sin incremento salarial desde hace años.
«Es muy difícil decir no a estos trabajadores», ha aseverado Urrutia, quien ha criticado que mañana el Ejecutivo regional vaya a presentar unos presupuestos para 2020 que incluyen 3 millones de euros para nuevas consejerías y no incluyan una partida de algo más de 500.000 euros para pagar el incremento salarial de los conserjes.
El regionalista José Miguel Fernández Viadero ha recalcado que su partido es «sensible» a esas demandas y considera que los conserjes «deberían de ver incrementado su salario en el medio plazo», pero ha puntualizado que «la vía no puede ser otra que el convenio colectivo».
La diputada socialista Yolanda Algorri ha reconocido que esos trabajadores «tienen razón en sus reivindicaciones» y ha instado a iniciar de forma inmediata« los trámites para aprobar la jornada prolongada con un »calendario claro« que vaya »más allá de la excusa de no se puede«, aunque su grupo finalmente ha votado en contra de la moción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.