Félix Álvarez (Santander, 1966) lleva media vida dedicado al humor. Quizás así el líder de Cs en Cantabria pueda sobrellevar mejor las turbulencias que encadena ... en los últimos años su formación a escala nacional y regional. Realista sobre el presente y optimista sobre el futuro, confía en que la refundación del partido no se haga en balde.
-Cs apoya la Ley del Suelo, pero critica el rechazo a bajar impuestos del bipartito. Apoya sus presupuestos, pero estudia llevarle a los tribunales. ¿Forma parte de su estrategia dar una de cal y otra de arena al Gobierno?
-No, sencillamente es una cuestión de sentido común y de pragmatismo. Cuando el Gobierno hace cosas buenas se apoyan y cuando hace cosas malas se critican. Yo no soy como esos socialistas que dicen que todo lo que hace el PP es malo o como esos populares que dicen lo mismo sobre lo que hace el PSOE. Valoramos cada propuesta y apoyamos e intentamos mejorar las que nos parecen buenas para los cántabros.
-Eso de ser un partido bisagra.
-Ser capaz de pactar con unos y otros. La paradoja es que cuando lo haces te llaman veleta.
-Por cierto, ¿ya han decidido si llevarán el caso de 'las marías' ante la justicia?
-Estamos esperando unos papeles que todavía no nos han llegado y que creemos que nos darán las pruebas que necesitamos para ir a los tribunales. En cualquier caso, el asunto es indecente e inmoral. Hay que procurar que no se salgan con la suya porque, si no, la lección que das a la gente es que cada uno puede hacer lo que quiera aprovechando sus cargos en beneficio propio.
-Como el resto de la oposición, fue muy crítico con el triunfalismo de Revilla. ¿Qué es lo peor que ha hecho este Gobierno?
-Vive fuera de la realidad. PRC y PSOE tienen montada una estrategia que no va más allá de hacer una política del día a día para que les pueda rentar en mayo de 2023. No hay plan, no hay organización, no hay previsión... Ni capacidad de asumir las dificultades. Cuando lo que ocurre es bueno se atribuyen la responsabilidad y cuando lo que ocurre es malo, la culpa es de Madrid, Europa, Sánchez, Putin... También es verdad que la capacidad que tiene Cantabria es pequeña, básicamente porque del Presupuesto destinamos 425 millones de euros a pagar la deuda. No tenemos capacidad de reacción porque han hipotecado la comunidad.
-¿Salva a algún consejero?
-Creo que Ana Belén Álvarez hizo muy buen trabajo en Políticas Sociales. Ahora en Economía lo va a tener un poco más complicado. Y sí hay cosas que se hacen bien en el día a día. Decir lo contrario es una tontería. Gestionan 3.344 millones y parte de ese dinero va a cosas que son positivas. Lo que pasa es que si te dedicas solo al día a día, te come el porvenir. Eso es lo que el bipartito, que está centrado en el márketing y el espectáculo, no es capaz de entender.
Refundación del partido
«Cuando haya un nuevo barco en el que nos podamos montar pensaré si vuelvo a presentarme»
-¿Cs hubiera estado más cómodo con un bipartito PRC-PP?
-No sabría decir. Depende con qué PP te encuentres. Yo lo que quiero es un Gobierno en el que esté Ciudadanos.
-La misma pregunta que respondió el portavoz del PP. ¿Qué impuestos quieren bajar y en detrimento de qué políticas públicas?
-No se puede hablar de rebaja de impuestos si no se habla de eliminar el gasto superfluo, de ajustar la administración y de una reforma sanitaria que haga de ella un servicio sostenible. Se lleva 1.200 millones cada año y la sanidad sigue siendo deficitaria. El servicio podría y debería ser de calidad con ese dinero. Hablar solo de rebaja de impuestos es verdad que es populista. Hay parte de la administración que aún no sé para qué sirve. Habría que buscar también la fusión de empresas públicas. Cantabria presume de ser la que más invierte en Educación, sin embargo no somos los que mejores datos sacamos.
-¿Qué tiene que aportar Cs Cantabria y su coordinador al proceso de refundación del partido?
-Desde el punto de vista de la dirección de Cs Cantabria, nada. La refundación se va a hacer desde ese grupo de ocho personas que ya está funcionando y que está hablando con cargos institucionales y militantes. Hay una encuesta que se tarda en responder 45 minutos y que entra muy al detalle de lo que tiene que ser nuestro ideario. Y luego está la Fundación Liberal, en la que está entrando gente de la sociedad civil, que quieren que esta refundación vaya para adelante para que no desaparezca este partido.
-¿Arrimadas, que fue ajena a la última crisis de Cs en Cantabria, es la persona adecuada para capitanear esta refundación?
-Arrimadas estuvo al día y al minuto del tema, aunque no hablara de ello. Lo fácil hubiera sido rasgarnos por la mitad, dimitir toda la Ejecutiva y dejar a otro que se monte a un carro ardiendo para que se queme. Vamos a hacer esa transición, creando primero el armazón ideológico del partido y, cuando eso ocurra, todos los cargos estaremos a disposición de los militantes. No se trata de salvar nuestros asientos, sino de organizar un espacio liberal y progresista que solo representamos nosotros. En mayo del 2023 no sé quién ocupará ese espacio que también quieren ocupar el PP y el PSOE, pero no todos lo representan. Se puede defender la bajada de impuestos y a la vez el aborto y la eutanasia, la diversidad sexual. Eso solo lo representa Cs.
-¿Ese episodio, con dimisiones significativas en Cantabria, tendrá consecuencias electorales?
-Creo que no. La gente está harta de que los políticos se miren el ombligo. La gente está a llegar a final de mes, no a lo que pasa en el PRC o en el PSOE, ni a si Buruaga o yo seremos candidatos.
-¿Tiene intención de repetir como candidato a la Presidencia de Cantabria?
-Yo tengo la intención de encauzar esta refundación. Cuando ese momento llegue, con un nuevo barco en el que nos podamos montar, entonces lo pensaré.
-A menos de un año de las elecciones, no tener un líder claro se puede pagar en las urnas.
-Cuando el cartel de Cs eran Rubén Gómez y Carrancio no les conocía nadie y sacamos dos diputados. Evidentemente hoy la marca de Cs resta. Con hacerlo tres o cuatro meses antes creo que es suficiente. Incluso los candidatos pueden ser conocidos o no.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.