Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ AHUMADA
SANTANDER.
Lunes, 15 de octubre 2018, 06:50
«No se le puede poner una pega: el puente ha sido de sobresaliente», reconocía ayer Ángel Cuevas, el presidente de los hosteleros de Cantabria, al hacer balance del 'minipuente' del Pilar. «La noche del jueves hemos tenido un 70% de ocupación; en las del ... viernes y el sábado se ha rozado el 100%: quedaban cuatro habitaciones libres en Cantabria. Ha trabajado toda la hostelería: los hoteles, las casonas, los restaurantes, las cafeterías... ha sido fabuloso».
Fueron varios los factores que dieron como resultado este éxito turístico. En la base, según Cuevas, el buen trabajo de los hosteleros, con «precios correctos» de temporada media, incluso con ofertas y paquetes turísticos. En segundo lugar, las propias características del puente. «Los puentes de tres días funcionan muy bien -asegura Jesús Blanco, presidente de la Asociación de Turismo Rural-. Es un fin de semana con dos días fuertes. Si son más largos, como el próximo, del 1 al 4 de noviembre, se nota que no es igual». Y, por último, la clave de todo: el tiempo. Cantabria y su viento sur volvieron a sorprender a sus visitantes con temperaturas caribeñas, por encima de los 25 grados, en pleno otoño, aunque el domingo se desplomasen diez grados. Para acertar, habría sido preciso meter en la maleta el bañador, el jersey y, por supuesto, el chubasquero.
Los visitantes, como es habitual, llegaron sobre todo del País Vasco, Madrid (sienten predilección por Santander), Castilla-León y Logroño, y se repartieron por toda la provincia. «Son escapadas de otoño, con una ocupación más homogénea que en verano, cuando se nota más en la franja costera. Ha estado muy repartido», explicaba Ángel Cuevas, en un análisis compartido por Jesús Blanco. «Por todas partes ha sido igual. En los últimos años, al menos en lo que se refiere al turismo rural, se nota que la ocupación es general. Ha sido complicado encontrar una habitación en toda Cantabria».
Ángel Cuevas | Asociación de Hostelería
En la capital, el viernes y el sábado, una riada continua de paseantes recorría los puntos emblemáticos de la ciudad -el Centro Botín, el muelle, La Magdalena, El Sardinero...-, y llenaban las terrazas. «Como ha hecho tan bueno la hemos tenido llena todos los días, y si hubiésemos tenido más terraza, más habríamos llenado», contaba Tomás Merendón, propietario de la Posada del Mar, en Castelar. Su restaurante también funcionó igual de bien. «Hemos estado a niveles casi de agosto: viernes, sábado y domingo ha estado prácticamente lleno, incluso mejor de lo esperado. No pensábamos que hubiese tanta afluencia de gente, pero con el buen tiempo se han venido a Santander, y todos los restaurantes de la zona estaban también muy animados».
Tomás Merendón | Restaurante Posada del Mar
Y para animación, la del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el gran reclamo turístico de la región y joya de Cantur, que sumó casi 20.000 visitantes durante los tres días del puente del Pilar (8.542 el viernes, 9.724 el sábado y 500 ayer: 18.766 en total). El teleférico de Fuente Dé, otra de las instalaciones exitosas de la empresa pública de turismo, también notó la llegada de visitantes, más de 2.000 en el puente (205 el viernes, 1.633 el sábado y 190 el domingo, que suman 2.028).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.