Prohibidos los corrillos en la calle
Cantabria ·
Delegación de Gobierno en Cantabria y Ejecutivo regional acuerdan elaborar una guía para que tanto los ciudadanos como las fuerzas del orden sepan a qué atenerseSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Delegación de Gobierno en Cantabria y Ejecutivo regional acuerdan elaborar una guía para que tanto los ciudadanos como las fuerzas del orden sepan a qué atenerseLa Delegación del Gobierno y el Ejecutivo regional recordaron este miércoles que los corrillos de personas en la calle están prohibidos. Ambas instituciones mantuvieron una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), que copresiden la delegada, Ainoa Quiñones, y la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández. El objetivo del encuentro fue fijar unos criterios comunes sobre lo que se puede y no se puede hacer en esta fase de la desescalada de modo que tanto los ciudadanos como las fuerzas del orden sepan a qué atenerse.
Los continuos cambios en la normativa –en las últimas dos semanas se ha pasado por tres escenarios diferentes–, su falta de concreción y los propios bandazos interpretativos del Gobierno central, han sumido en un mar de dudas a buena parte de la ciudadanía, que a menudo desconoce si está incumpliendo las indicaciones en cada una de las fases de alivio del encierro.
La excesiva vaguedad de algunas indicaciones, y la imposibilidad de que reflejen todas las situaciones de la vida diaria, las abre en ocasiones a la libre interpretación de ciudadanos y agentes, que no siempre coinciden. Incluso ahora, habrá quien no entienda qué regla sanitaria permite una reunión de amigos en una terraza y no consiente que unos conocidos se detengan a hablar en la calle.
Ante esta realidad, ambas Administraciones, central y regional, han apostado por fijar unos criterios comunes para la denominada fase 1, en la que se encuentra Cantabria (y buena parte de las regiones españolas) desde el pasado día 11 de mayo. Todos ellos se plasmarán en una guía elaborada por el Gobierno regional con el fin de concretar las actividades permitidas en la alerta sanitaria y mejorar la coordinación y la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías locales, que se encuentran bajo el mando del Ministerio del Interior.
Quiñones explicó que este acuerdo hará posible que «los ciudadanos tengan claras las medidas y su aplicación en la región y que puedan cumplir correctamente con las mismas». Paula Fernández coincidió en su apreciación con la delegada del Gobierno, e indicó que existen muchas dudas entre la ciudadanía respecto a las actividades permitidas en la presente fase con respecto a la normativa anterior, interrogantes que la guía tratará de resolver.
Noticia Relacionada
Tanto la delegada del Gobierno como la consejera de Presidencia hicieron un llamamiento a la sociedad de Cantabria para que mantenga la disciplina y las medidas de distanciamiento social y protección porque, tras dos meses de confinamiento y tras llegar a la situación de «alivio» actual, «no podemos bajar la guardia porque la amenaza de un repunte sigue ahí».
Por otro lado, la Delegación del Gobierno informó al Cecopi de que serán las policías locales las que se encargarán de la vigilancia de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración. Quiñones también anunció un aumento de los controles en los límites entre comunidades autónomas para «evitar que se realicen desplazamientos indebidos». Paula Fernández juzgó «fundamental» este refuerzo en los puntos «más delicados», tanto en las vías principales como secundarias.
Asimismo, la delegada del Gobierno dio cuenta del refuerzo de agentes en tareas de vigilancia en el transporte público para velar por el cumplimiento de la normativa sobre movilidad en ferrocarril y autobuses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.