![«Queremos que saquen del barco a papá»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/22/82905186-k46--1200x840@DiarioMontanes.jpg)
![«Queremos que saquen del barco a papá»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/22/82905186-k46--1200x840@DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado 3 de abril el reloj se detuvo para la familia de Walter Jhon Ferreyros, segundo maquinista del barco Vilaboa Uno. Este laredano de origen peruano es el único desaparecido del naufragio acaecido a seis millas de Cabo Mayor, en Santander, que costó también ... la vida a otros dos compañeros, que fueron rescatados sin vida. En su hogar de la calle Emperador no hay consuelo para su mujer, Leonor, ni para Milagros y Max, los dos hijos que viven con ella. Tampoco lo hallan Eric, Carlos, Samier y Rajh, sus otros cuatro descendientes que residen en Madrid y Perú.
Sacando fuerzas de flaqueza, Max ejerce de portavoz. «No están haciendo todo lo posible para recuperar su cuerpo», expone. Y lo afirma haciéndose eco de la denuncia que los buzos realizaron sobre el servicio desplegado en su búsqueda y la posibilidad de bajar con una campana hasta la zona donde está el pecio.
Noticias Relacionadas
«Queremos que saquen del barco a papá. Nos dijeron que no iban a escatimar medios. Necesitamos darle cristiana sepultura como se merece. Estamos llorando su alma, pero queremos su cuerpo para que descanse en paz», repite una y otra vez.
En su cabeza son muchas las preguntas a las que lleva dando vueltas desde aquel aciago lunes. «Nos tocó el timbre la Guardia Civil a las diez y dos de la mañana», recuerda. «Traemos una mala noticia: el barco de tu padre se ha hundido y él no aparece», le dijeron a Milagros. «Fueron muy fríos», reconoce Max. La familia se muestra respetuosa con la investigación y elude dar datos que puedan entorpecerla. Pero tienen la convicción de que Walter permanece en el pecio a 120 metros de profundidad. Y reclaman que se haga todo lo posible por reflotarlo.
Inquietud «No están haciendo todo lo posible. ¿Por qué no reflotan el barco?¿Por qué no bajan los buzos?»
Dudas «¿Dónde están esas personas que salieron a decir que no se iban a escatimar medios?»
«Llevan tres días sin darnos información», critica Max en primera persona. «Además, se están contradiciendo: la Guardia Civil nos dice que no había una puerta abierta, y Salvamento Marítimo lo contrario, que sí hay una puerta abierta», refiere. «¿Por qué no reflotan el barco para una investigación completa? Si el barco no tiene brechas, ni está partido, ni tiene ningún golpe, ¿cómo es posible su hundimiento con tanta rapidez?», constata. «Si soltaron las balsas, ¿cómo es posible que no se hayan recuperado si la mar ha estado en calma? ¿O no se soltaron?», duda. «Está en la misma posición en el fondo como si estuviera en la superficie», relata.
«¿Dónde están esas personas que salieron a decir que no se iban a escatimar medios en la búsqueda, cuando, sin ir más lejos, los buzos experimentados han salido hablando de que es posible bajar con una campana, y no lo hacen?», clama con impotencia.
Walter salía a faenar desde la madrugada del domingo hasta la noche del viernes, cuando regresaba a casa para estar con su familia. «Llevo tres viernes asomándome al balcón a ver si mi padre aparece. En ese sueño de hijo de no querer comprender lo que pasa. Tres viernes preguntándome por que mí papá y por qué tengo que ver a mi mamá y a mi hermana, cuyo anhelo era que su padre le llevara del brazo al altar, sufriendo así», confiesa.
Max habla con orgullo y admiración de su padre: «Un hombre diez. Como padre, como esposo, como amigo». Respecto a su carácter, lo retrata como «un bromista, un hombre inquieto y una persona con muchos amigos». Gran parte de ellos se dieron cita en el funeral que el pasado 15 de abril tuvo lugar en la iglesia Virgen del Puerto de Santoña. En la villa hermana formaba parte de la Banda de Cartón y coleccionaba amistades junto a su inseparable Leonor, su «negra», como le llamaba cariñosamente.
Este peruano llegó a Laredo en 2006. En su país había servido al Gobierno, como marine, siendo uno de los que dio la vuelta al mundo en un buque peruano. Incluso ejerció de guardaespaldas de personalidades como Mario Vargas Llosa. «Le conocían como 'el loco', era muy aguerrido. Tenía como lema la frase 'Acción-Reacción' que nos inculcó desde niños y con la que venía a decir que hay que moverse, no te puedes quedar parado».
Vino a España en busca de prosperidad. En Laredo residía su hermano. Su primer empleo fue en la construcción. Pero llegó la crisis del ladrillo y se enroló en el José y Tomasa. Estudió y obtuvo los títulos de patrón y maquinista, porque su aspiración era ascender. Tras una etapa en el Magellan, con base en Guipúzcoa, recaló en el Vilaboa Uno, para tener más tiempo que pasar con su familia. Cuando saltaba a tierra, todo su afán era estar con los suyos. «Adoraba la vida en familia. A nuestras parejas las quería como si fueran unos hijos más. Y con mi mamá eran como dos novios», recuerda Max.
En estos días se han sentido muy reconfortados, aunque con matices: «Revilla me dio el pésame y me dijo que se iban a volcar en la búsqueda, pero a la vez me pidió que no hablase más. A mi hermana desde Salvamento Marítimo le dijeron que quieren una reunión privada, sin medios». También echa de menos una llamada del Ayuntamiento de Laredo. «La alcaldesa de Santander nos llamó. Pero en nuestro pueblo, Laredo, nadie nos ha contactado. No entendemos por qué. Nos habría venido bien su apoyo para hacer presión», lamenta.
«No podrás encontrar a nadie que hable mal de mi padre», refiere orgulloso. «Éramos como uña y mugre. Era más que mi padre, mi amigo. Recuerdo que salíamos al balcón y me contaba anécdotas». Un ídolo de cuyo recuerdo Max saca las fuerzas: «Sé que mi padre me estaría diciendo: 'No te rindas. ¿Me vas a recuperar? ¿Voy a volver a estar vivo? ¡Espabílate, deja de llorar y ponte a hacer las cosas que tienes que hacer y luchar para lo que tienes que luchar'». Un carácter que define a Walter: «Se nos ha ido un pilar muy fuerte», concluye su hijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.