Secciones
Servicios
Destacamos
Un queso francés azul de la marca La Mémée, de la localidad de Laguiole, con Denominación de Origen (D.O.) Fourme D'Ambert, ganó ayer el concurso internacional de quesos azules y pasta veteada de la Cofradía del Queso de Cantabria. El queso francés se alzó sobre los 39 restantes presentados a concurso. El Fourme D'Ambert es un queso de la región de Auvernia y también del departamento del Loira, creado, en origen, en los alrededores de Ambert (Puy-de-Dôme) con denominación desde 1972. Es de leche de vaca de pasta entreverada de verde, cruda y no prensada, con forma cilíndrica. Es uno de los más antiguos de Francia.
En segundo puesto quedó otro queso francés, este de la Denominación de Origen Roquefort (leche coagulada de oveja de la raza Lacaune), elaborado por Gabriel Coulet. Y el tercer puesto fue para un queso español, Denominación de Origen Cabrales (Asturias), leche de vaca, cabra y oveja, elaborado por Ángel Díez Herrero. La cata fue ciega y a la final llegaron doce quesos. El jurado valoró la presencia, el aroma, el sabor y la distribución del penicillium hasta dar con el queso que consideraron de 'categoría excelente' por sus cualidades.
Al concurso se presentaron 40 quesos azules y de pasta veteada de Galicia, León, Asturias, Cataluña, Comunidad de Murcia, Andalucía y Cantabria, así como Francia, Bélgica y Suiza. Por primera vez, al concurso se presentaron quesos de Gerona, Lérida y Cádiz.
El premio se entregará en las próximas semanas en el lugar de producción, como es tradicional en la cofradía, cuyo Gran Maestre es Miguel Ángel Díaz y cuyo fundador fue hace más de 35 años Zacarías Puente, Gran Maestre Emérito.
El concurso de quesos azules es la primera parte del Capítulo Internacional del Queso de Cantabria que continúa hoy con el desfile de miembros de cofradías llegados de toda España. El desfile se inicia a las 11.00 horas desde el Río de la Pila hasta llegar a la iglesia de San Francisco. Tras la misa y el homenaje a la quesera, los cofrades se trasladarán al Casino de El Sardinero donde se entregarán los galardones anuales.
Serán investidos Cofrades de Honor Santiago de Ybarra, presidente de honor del grupo Vocento; Imelda Ribón, Cofradía del Vino de Ribera de Duero; Enrique Sánchez, Cofradía del Espárrago de Navarra; Rubén Calderón, rector de la Universidad Europea del Atlántico; Elisabete Ferreira, Cofradía Saint Romain en Bordelais (Francia); José Gómez, presidente de la Casa de Cantabria en Navarra; y Lorena Gutiérrez, concejala de Santander. Cofrades de Número serán investidos los queseros César Campo y Álvaro Alonso; Carlos Pajares, gerente del centro Padre Menni: José Manuel Bengoechea; Eduardo Pesquera; y José A. López. También se entregarán los premios a la promoción del queso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.