Borrar

Quiñones traslada la petición de los familias del Vilaboa Uno a las administraciones competentes

Milagros Ferreyros, hija del pescador desaparecido y Lorena Loma, hijastra de Francisco Sampedro Faleato, solicitan el reflotamiento del barco

Abel Verano

Santander

Viernes, 19 de mayo 2023, 19:48

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ya ha dado traslado a las administraciones competentes de la solicitud de Milagros Ferreyros, hija del pescador desaparecido en el naufragio del Vilaboa Uno, y de Lorena Loma, hijastra de Francisco Sampedro Faleato. Una solicitud que consiste, básicamente, en que se reflote el barco para poder recuperar el cuerpo de Walter Ferreyros y determinar las causas del hundimiento.

Quiñones recibió este viernes la carta de las familias por registro. «Sin tener conocimiento previo de la misma por los canales habituales que se han usado con la familia para todas las comunicaciones desde el momento del hundimiento».

Desde el naufragio del Vilaboa Uno, las reuniones y conversaciones con la familia del desaparecido en el accidente por parte de la delegada del Gobierno «han sido periódicas y constantes, informando en todo momento del estado de las investigaciones, tanto del hundimiento como de la búsqueda del desaparecido», según apuntan desde esta institución.

«El objetivo del Gobierno de España es ayudar a la familia del desaparecido con todos los recursos posibles y viables como se ha demostrado desde el primer momento, y más en un hundimiento de estas características teniendo en cuenta la situación y ubicación del barco hundido», afirman desde la Delegación del Gobierno en Cantabria.

Además, recuerdan que Salvamento Marítimo lleva 30 años de riguroso servicio poniendo todos los recursos del Estado al servicio de quienes sufren situaciones de auxilio en el mar. «Un organismo que tiene la capacidad de evaluar con objetividad y rigor las situaciones a las que enfrentarse y destinar para ello los recursos necesarios. Su enorme trabajo durante más de tres décadas ha permitido que más de 682.000 personas hayan sido auxiliadas, lo cual le ha merecido el respeto y el reconocimiento de la sociedad española y, sobre todo, de la gente del mar».

Precedente

En caso de no ser posible el reflotamiento del barco, las familias de los pescadores fallecidos han solicitado que bajen los buzos, ya que, según la información que han recabado, «sí es posible el acceso», y, según el pliego de condiciones de Salvamento Marítimo, pueden bajar hasta 200 metros de profundidad. Además, recuerdan que esta maniobra ya se hizo cuando se hundió el Nuevo Pepita Aurora cerca de Algeciras», que se encontraba a 140 metros de profundidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Quiñones traslada la petición de los familias del Vilaboa Uno a las administraciones competentes