Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo
Santander
Miércoles, 27 de noviembre 2019, 10:53
«Dejó el coche con las llaves puestas, las luces encendidas y la ventanilla abajo, imaginamos que para tener una orientación y saber volver. Cogió una linterna de la guantera y salió». Son las palabras de Daniel Lavid, que lleva buscando sin descanso a su ... hermano Roberto desde que desapareció, la madrugada del sábado 9 de noviembre al domingo 10. El hallazgo del coche por parte de un vecino del pequeño pueblo Población de Arriba, en Valderredible, es la única pista sobre su posible paradero. En esa zona se centra ahora el operativo de búsqueda, que este miércoles se realiza en una poza a pocos kilómetros del lugar en el que apareció el vehículo, cerca del pueblo de Ruijas. Este trabajo se concluirá mañana jueves cuando se reanuden los trabajos de búsqueda que se interrumpieron esta tarde sin resultados. A las 9.00 horas los efectivos volverán al terreno y según se vayan finalizando los rastreos en la zona interior, se irá ampliando la zona de búsqueda. Este jueves quedarán en prealerta el helicóptero y de la unidad de drones, que dependen de las condiciones meteorológicas.
En las tareas de localización ha participado de nuevo medio centenar de personas, un coordinador de la Dirección General de Interior del Ejecutivo regional; cuatro patrullas de la Guardia Civil, dos agentes del Seprona en moto y otro dotado con un dron, un guía canino con un perro para el rastreo, voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Reinosa, Valderredible, Santander (con dos guías caninos y dos perros) y de Los Corrales de Buelna, con cinco voluntarios.
El helicóptero del Gobierno de Cantabria y el servicio de drones se han incorporado también esta mañana al dispositivo de búsqueda.
Medio centenar de amigos, voluntarios y vecinos rastrean bosques, montañas y pistas. «Esto es inmenso», señala un conocido. La Policía Nacional, que se encarga ahora del caso, primero fue la Guardia Civil, ha pedido a los voluntarios que participan en la búsqueda precaución: «Hemos estado cuatro horas dentro de un bosque cerrado. Está todo embarrado porque ha llovido, resabala y nos hemos perdido», señala Nerea Cachorro, de SOS Desaparecidos en Cantabria. Ahí dentro tampoco hay cobertura.
Noticia Relacionada
Nacho González Ucelay
Según vecinos del pueblo cercano a la zona donde se busca a este vecino de Igollo de Camargo de 49 años, el coche lleva en el mismo sitio desde el domingo. «Debió de salir de la discoteca, desorientarse y llegar hasta esa pista, donde se quedó atascado con el coche. Trató de dar marcha atrás, pero le resultó imposible. Hemos visto que en el interior del vehículo hay comida, una malla de naranjas, pan, unos donetes... pero no comió nada, está todo entero», señala un amigo que participa en el operativo.
En la zona de búsqueda hay también diez operarios del Ayuntamiento de Valderredible y efectivos de Medio Natural con diversas cuadrillas.
A las tres de la madrugada Roberto se despidió de sus amigos. «Nos dijo que se iba para casa», señalan. Salía de la discoteca El Refugio, en Tanos. Cogió el coche, un Opel Astra de color gris, y con 30 euros en el bolsillo y medio depósito de gasolina supuestamente puso rumbo a casa. Roberto padece diabetes y esquizofrenia y para ambas enfermedades toma medicación, lo que pudo hacer que se desorientara de regreso a casa. «Últimamente está un poco despistado», cuenta su hermano.
La consejera de Presidencia se ha desplazado hoy a #Valderredible para seguir las labores de búsqueda de Roberto Arturo Lavid. Un amplio operativo, coordinado por @cantabriaes, continuará hoy trabajando en su localización pic.twitter.com/zDMGYZBaKp
Gobierno Cantabria (@cantabriaes) November 27, 2019
«No sabemos cómo ha podido llegar con el coche hasta esta explanada inhóspita donde quedó atrapado. Es una zona de montaña, se accede con todoterreno. Así que la desorientación ha tenido que ser severa», explica otro amigo cercano.
El hombre que dio aviso a la Policía tras ver que el coche aún seguía en la misma zona donde lo vio días atrás «está afectado». «Claro, él no sabía que pertenecía a alguien que estaba desaparecido y piensa que tenía que haber avisado antes», cuentan voluntarios del operativo de búsqueda a este periódico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.