Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Jueves, 30 de diciembre 2021, 07:17
A la espera de que los jueces decidan si avalan el cierre del ocio nocturno -que afecta a 50 municipios de la región- o bien anulan la restricción impuesta por la Consejería de Sanidad, la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos más grandes ya tienen ... previsto reforzar sus respectivos dispositivos policiales para Nochevieja.
El objetivo es claro: controlar los botellones que se organicen en la calle ante el cierre de los locales donde estaban previsto los tradicionales cotillones.
En Santander, según informa la Delegación del Gobierno, se ha preparado un dispositivo reforzado con Unidades de Prevención y Reacción (UPR) y Grupos Operativos de Respuesta (GOR) de la Policía Nacional tanto para la tarde y noche de mañana, como para la madrugada y la mañana del sábado, que estarán presentes en las zonas que congregan el ocio nocturno (aunque deberán estar cerradas) y otras áreas de la ciudad donde suele juntarse gente, especialmente para hacer botellones. Como es habitual, los efectivos de la Policía Nacional trabajarán en colaboración con la Policía Local, que contará con dos mandos y 24 efectivos, que cubrirán el horario de 22.00 a 09.00 horas, donde se incluyen los refuerzos y policías de la denominada Sección de Horario Especial (SHOE), según detalló ayer el concejal de Protección Ciudadana santanderino. Pedro Nalda se dirigió especialmente a los jóvenes, a quienes rogó que sean «prudentes y conscientes» de la situación que se está viviendo actualmente y de las negativas consecuencias para la salud, el bienestar de todos y la economía de la ciudad.
Ainoa quiñones-delegada del gobierno
Pedro nalda- edil de seguridad de santander
Pedro Pérez Noriega- edil de seguridad de torrelavega
En la Demarcación de la Guardia Civil también se van a reforzar los efectivos del turno de la tarde-noche de mañana y de la madrugada y mañana del sábado. Principalmente, en las zonas más pobladas pero, en general, en toda su zona competencial.
«Sé que los cántabros y las cántabras son responsables como han demostrado durante toda la pandemia, pero hay que hacer un esfuerzo más y protegerse, vacunarse y cumplir con las medidas sanitarias para reducir los contagios», apuntó la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones.
También Torrelavega tiene previsto un importante despliegue policial, integrado por tres patrullas de Policía Nacional y otras tres de Policía Local, «que se centrarán en la prohibición de consumo de alcohol en la vía pública y el uso de la mascarilla en exteriores», según apuntó el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega.
En Castro Urdiales, la Policía Local esperará a la decisión de los jueces sobre el cierre del ocio nocturno para organizar su operativo. «Ahora no podemos hacer una previsión», advierte el sargento-jefe, Domingo García.
Y en Laredo la falta de efectivos en la Policía Local impide cualquier tipo de refuerzo para el nuevo año. «De los 30 agentes que debería tener la plantilla, sólo hay 13 disponibles. No podemos hacer más», lamenta el agente Francisco Roiz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.